Médicos de EsSalud salvan la vida a diez personas, en intensa jornada de trasplantes

La capacidad profesional de los médicos de EsSalud permitió salvar la vida de 10 personas, mediante trasplante de órganos.

Diez personas salvaron la vida luego que fueran trasplantadas con éxito en los hospitales Edgardo Rebagliati y Guillermo Almenara de Lima, Ramiro Prialé de Huancayo y en el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) de EsSalud, como parte de una maratónica jornada de cirugías de alta complejidad.

 

La Presidenta Ejecutiva de EsSalud, doctora Virginia Baffigo, calificó como una semana exitosa, esperanzadora y llena de vida la intensa jornada de trasplantes de órganos, tras destacar el trabajo profesional realizado por los médicos participantes, lo que coloca a la institución a la vanguardia en este tipo de intervenciones, en la región.

 

Los primeros trasplantes se lograron gracias a la donación multiórgánica de un hombre de 27 años, cuyo corazón, hígado y riñones salvaron la vida de tres pacientes y mejoraron la calidad de vida de uno que llevaba varios años en hemodiálisis.

 

De la misma forma, los padres de un niño de 8 años de edad de la provincia de Huaura, decidieron donar los riñones del menor, los que fueron trasplantados a dos niños, pacientes de los Hospitales Nacionales Edgardo Rebagliati Martins y Guillermo Almenara Irigoyen, de Lima.

 

El tercer donante fue un adolescente de 17 años, cuyos órganos permitieron no solo hacer realidad el trasplante riñón-páncreas (el segundo de esta naturaleza que se realiza en el país), sino que generó que dos personas pudieran seguir con vida gracias a su corazón e hígado. Los trasplantes de corazón se realizaron en el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR).

 

Asimismo, en el Hospital Ramiro Prialé de Huancayo se llevó a cabo con éxito el primer trasplante de hígado realizado por EsSalud, en el interior del país.

 

La titular de EsSalud destacó el altruismo de familias que permitieron la donación y reiteró el gran profesionalismo de los cirujanos de EsSalud, a quienes saludó y rindió homenaje por conmemorarse el Día de la Cirugía Peruana. Las intervenciones se realizaron entre los días 25 y 30 de marzo, durante las festividades de Semana Santa.

 

Recordó que la donación de órganos no es viable si el donante o sus representantes no han dado su consentimiento. Por ello, invocó a los familiares que se encuentran en esta angustiante decisión que el donar es un acto de amor y de prolongación de vida en otros seres humanos.

 

De acuerdo al reporte médico, la evolución de los pacientes trasplantados es satisfactoria hasta el momento.

 

Por otro lado, indicó que un paciente con daño renal tiene que esperar entre 2 o 3 años, mientras un paciente con dolencia al hígado tiene que esperar meses hasta un año para lograr recibir un trasplante, debido a la falta de donantes. Lamentablemente muchos pacientes mueren en el intento de recibir un órgano.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.