El Seguro Social de Salud –EsSalud dispuso la creación de la Red Asistencial Huaraz, con el propósito de optimizar la organización de la prestación de servicios de salud y satisfacer adecuada y oportunamente las necesidades asistenciales de la población asegurada.
La nueva red asistencial es del Tipo C, con Hospital Base II en el Hospital II Huaraz. Estará integrada por los centros médicos Caraz, Carhuaz y Huari y las postas médicas Yungay y Piscobamba, según se precisa en una resolución rubricada por la Presidenta Ejecutiva de EsSalud, doctora Virginia Baffigo.
La resolución 361-PE-EsSalud-2013 modifica el ámbito jurisdiccional asignado a la Red Asistencial Ancash, que es del Tipo B con Hospital Base III en el Hospital III Chimbote, y que estará integrada por el Hospital I Cono Sur, el Centro de Atención Primaria III Metropolitano Chimbote y los centros médicos Coishco, Casma, Huarmey y Sihuas.
Además, estará formada por los centros de atención primaria II San Jacinto y Pomabamba y las postas médicas Cabana, Conchucos, Pampas y Pallasca.
La resolución dispone también que las redes asistenciales Ancash y Huaraz se adecuen a la estructura orgánica y al Reglamento de Organización y Funciones para las redes asistenciales Tipo B con Hospital Base III y Tipo C con Hospital Base II, respectivamente, según corresponda.
Este proceso de adecuación se ejecutará de manera progresiva, de acuerdo a la disponibilidad presupuestal y en el marco de la normatividad vigente.
Asimismo, el documento precisa que las redes asistenciales citadas realicen el proceso de transferencia de los recursos en un plazo de 60 días, para lo cual los órganos centrales deberán prestar el apoyo técnico que se requiera y efectuar las modificaciones normativas y operacionales que correspondan en sus respectivos ámbitos de competencia.