Asociación Casa Ronald McDonald y EsSalud firman Convenio para Casa Hogar para familiares de pacientes asegurados

Mediante un Convenio entre EsSalud y la Asociación “Casa Ronald MacDonald” se establecerá Casa Hogar para familiares de pacientes asegurados.

Gracias a un convenio marco suscrito entre el Seguro Social de Salud –EsSalud- y la Asociación Casa Ronald McDonald de Perú, ya es una realidad. La Primera Casa Hogar que abrirá sus puertas a los padres y familiares de niños pacientes con enfermedades complejas del Hospital Edgardo Rebagliati de escasos recursos económicos, que llegan desde varios puntos de nuestro país.

 

En esta casa se brindará un apoyo a los familiares de los niños hospitalizados que fueron referidos del interior del país, en busca de un tratamiento médico especializado, y que no tengan donde alojarse. “Será como un hogar lejos del hogar, allí podrán descansar y recuperarse para seguir atendiendo a sus niños”, señaló la doctora Virginia Baffigo, Presidenta Ejecutiva de EsSalud.

 

Actualmente, el Hospital Rebagliati cuenta con 200 camas pediátricas, cantidad que permite atender mensualmente a 2 mil 400 niños que proceden de provincias. “La mayoría de los padres que vienen de otras regiones no cuentan con un lugar donde quedarse por no tener recursos económicos, ellos serán los beneficiarios de esta casa hogar”, manifestó la funcionaria de EsSalud.

 

La casa Ronald McDonald está ubicada a cuatro cuadras del Hospital Edgardo Rebagliati, tiene capacidad para 62 camas distribuidas en 18 habitaciones, baños con agua caliente. También cuenta con sala de televisión, comedor, cocina, lavandería, área de cómputo, espacio lúdico, biblioteca de niños, además de otras áreas que brindarán comodidades a los padres.

 

Destacó que este apoyo es temporal y está condicionado al tiempo de hospitalización del niño en el Hospital Rebagliati. Eventualmente también recibirá a familias de niños que no estén hospitalizados, pero que tengan que permanecer en Lima por un tratamiento médico prolongado.

 

Finalmente, resaltó que la puesta en marcha de la casa Ronald McDonald es parte del proceso de humanización que su gestión viene impulsando y busca “brindar un soporte emocional a los padres y a sus hijos en estado de vulnerabilidad, paralelo a la parte asistencial y soporte psicológico que ayudan a mantener la armonía familiar y recuperación integral de los pacientes pediátricos con enfermedades complejas”, dijo Virginia Baffigo.

 

Por su parte, la presidenta ejecutiva de la Asociación Casa Ronald MacDonald del Perú, Tina Elizabet Noriega, informó que esta es la primera en el Perú y tienen planificado abrir otras más. Dijo que cuentan con 39 años de experiencia de trabajo y más de 300 casas a nivel mundial, y se encuentran presentes en 58 países, siendo nuestro país el más reciente.

 

“Está comprobado que la presencia de la familia ayuda a los niños a sanar más rápido y afrontar mejor su enfermedad, por ello, y con el apoyo de EsSalud, encontramos una ubicación cercana a uno de los hospitales con mayor atención pediátrica en el país”.

 

Asociación Casa Ronald McDonald

 

RMHC global fue fundado en 1974, en memoria del fundador de McDonald’s, Ray Kroc, quien creía en la obligación personal de retribuirle a la comunidad con acciones relevantes y significativas. La misión de RMHC es crear, encontrar y apoyar programas que promuevan directamente la salud y el bienestar de niños en todo el mundo y cuenta con una red mundial en 58 países.

 

En Latinoamérica, se cuenta con 17 Casas Ronald McDonald que ofrecen alojamiento para niños y jóvenes en tratamiento lejos de sus ciudades, así como para sus familias. 21 Salas Familiares Ronald McDonald que acogen a los acompañantes de niños y jóvenes en tratamiento, garantizan la unidad familiar y reducen el tiempo de recuperación y una Unidad Pediátrica Móvil Ronald McDonald, que posibilita la atención primaria en salud y asistencia odontológica de calidad para los niños en las zonas desatendidas.

Síguenos en: 

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.