El director de la Red Asistencial Apurímac, Dr. Ramiro Campana Miranda informó que su gestión ha desarrollado un agresivo programa de capacitación al personal asistencial y administrativo para mejorar sus habilidades y destrezas que ayuden a sostener un estándar de calidad y calidez en la atención a los asegurados.
Campana Miranda, sostuvo que se ha invertido un presupuesto que supera los 105 mil nuevos soles en capacitar a más de 282 trabajadores asistenciales de todas las especialidades y disciplinas; así como 33 trabajadores administrativos y ejecutivos, en 14 actividades de capacitación local. Del mismo modo, señaló que en lo que va del año, se ha enviado a 5 profesionales asistenciales a hospitales nacionales para realizar entrenamiento en servicio mediante pasantías que superan los dos meses, cada una.
El citado funcionario enfatizó que estas cifras son aún preliminares porque hasta el momento sólo se han ejecutado 14 de las 19 actividades programadas, con lo que los resultados serán más alentadores.
“La inversión programada en capacitación para el presente año, no tiene precedentes en la Red Apurímac; sin embargo es aún insuficiente”, indicó, por lo que se ha elaborado un plan de capacitación más ambicioso para el año entrante, con énfasis en los nudos críticos de las áreas asistenciales donde se presentan más dificultades en la prestación de los servicios de salud.
Finalmente, señaló que en el transcurso del presente año, se ha suscrito un convenio específico de cooperación inter institucional con la Universidad Alas Peruanas, para otorgarle campo clínico a los estudiantes de obstetricia, enfermería y odontología, a cambio de tecnología, capacitación, investigación en salud y facilidades de estudio para los trabajadores de la Red Asistencial Apurímac.