Cusco fue sede de Curso Taller para detección y seguimiento de enfermedades renales

Evento contó con la participación de siete ciudades del sur del país

La ciudad Imperial del Cusco fue escenario del Curso Taller Macro Regional Sur “Fortaleciendo Capacidades para el Manejo de la Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria”, donde participaron siete importantes ciudades del sur del país.

 

El certamen que tuvo como finalidad fortalecer la capacidad del personal asistencial del primer nivel de atención en la detección y seguimiento de la población en riesgo de Enfermedad Renal Crónica, contó con la participaron de delegaciones de médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud de las Redes Asistenciales de EsSalud de Arequipa, Apurímac, Juliaca, Moquegua, Puno, Tacna y Cusco,

 

El Dr. Abel. Laurent Solís, Gerente de la Red Asistencial de EsSalud Cusco, destacó la importancia del evento, señalando que hay una gran prevalencia de la hipertensión y la diabetes entre los adultos, sobre todo, en pacientes mayores de 55 años de edad, que son los de mayor riesgo, requiriéndose mayor labor de prevención  en este grupo etáreo.

 

“Debido a que los estilos de vida han cambiado mucho, ahora la hipertensión y la diabetes son un serio problema de salud pública, por ello la gran importancia que tiene la capacitación del personal asistencial de EsSalud”, enfatizó dicho funcionario.

 

El curso taller contó también con la participación de destacados expositores, entre ellos, el Dr. Carlos Pereda Vejarano, Gerente del Centro Nacional de Salud Renal de EsSalud, y la Dra. Magda Valencia Yábar, Coordinadora del CNSR.

 

Entre los principales temas que se abordaron en el evento destacan: Realidad Nacional de la Enfermedad Renal Crónica en EsSalud, que estuvo a cargo del Dr. Carlos Pereda Vejarano, Enfermedad Renal Crónica: Progresión y Nefroprotección, con la Dra. Rina Barreto Jara, Jefa de la Oficina de Coordinación de Prestaciones y Nefróloga de la Red Asistencial Cusco.

El Gerente de la Red Asistencial de EsSalud Cusco, precisó que la hipertensión y la diabetes son un serio problema de salud pública

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.