EsSalud Rebagliati organiza “Primera Feria de la salud Cardiometabólica”

El CEDHI organizó primera Feria de la salud Cardiometabólica

Con el objetivo de educar a los pacientes y a sus familiares sobre la forma correcta de prevenir las complicaciones propias de las enfermedades crónicas no transmisibles, el Centro de Atención Integral de Diabetes e Hipertensión (CEDHI), organizó la “Primera Feria de la Salud Cardiometabólica”.

 

En la actividad se brindó información sobre la promoción y la prevención de las enfermedades cardiometabólicas como la diabetes, presión alta, insuficiencia renal, infarto al corazón, accidente cerebrovascular, retinopatías, ceguera, dislipidemia, Síndrome Metabólico.

 

“Está demostrado por diferentes estudios que la población de pacientes diabéticos e hipertensos con educación sobre su enfermedad tiene mejor respuesta al tratamiento y seguimiento de la enfermedad”, señaló el doctor Johnny Siccha Martínez, director del CEDHI.

 

El especialista también indicó la importancia de fomentar la educación en las familias relacionada a una alimentación saludable, además de conocer las diferentes formas de realizar  actividad física como la bailoterapia familiar. “Su práctica es importante en el manejo y control del paciente hipertenso y diabético”, agregó el doctor Siccha.

 

Cabe señalar que como parte de las actividades por el tercer aniversario de este centro, se realizará el “Primer Concurso de Platos Saludables para Diabéticos e Hipertensos” y el “Primer Concurso de Danza-Bailoterapia” con mensajes educativos de prevención para los pacientes y sus familiares. También  participarán los centros asistenciales de la RAR.

 

Desde su creación, el 26 de enero de 2011, el CEDHI viene funcionando al servicio de la población asegurada. Actualmente cuenta con equipos de última generación que tienen tecnología de punta para realizar: Ecocardiografía, Prueba de Esfuerzo, Lámparas de Hendidura Completa, Rayos X digital y próximamente Ecografía Doppler vascular, imágenes e información en red a través de la historia clínica electrónica en todos los consultorios dentro del establecimiento, y por último un  laboratorio de análisis clínicos completos.

 

Por todo ello, no sea una víctima más de estas enfermedades. Haga ejercicio al menos tres veces a la semana, manténgase activo para que la sangre no deje de circular y escoja una dieta balanceada. Adquiera hábitos saludables y prepare su cuerpo para una vida de calidad. Elija la prevención, elija bien.

 

El ejercicio y el baile son fundamental para llevar una vida sana

 

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.