EsSalud fortalece atención de partos en Lambayeque

Ante incrementos de nacimiento de gemelos en Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo.

La Red Asistencial Lambayeque de EsSalud, ante el incremento de nacimientos de gemelos, está fortaleciendo la atención de partos, con el objeto de brindar una atención integral y oportuna a la madre y su bebé.

 

Al respecto, Juan Manuel Novoa Piedra, Gerente de la Red Asistencial Lambayeque, informó que el incremento de partos  gemelares, durante el primer semestre del año, ha originado sorpresa en el Servicio de Neonatología  del  Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, donde raras veces se registra este hecho de manera continúa y ha permitido que personal especializado brinde atención personalizada a las madres y sus bebés.

 

Sólo de enero a junio del presente año se registraron un promedio de 25 partos múltiples, de los cuales  25 fueron gemelos y 2 trillizos. De ese grupo  30 bebés son varones y 26 son mujeres. Las pacientes embarazadas son referidas de los establecimientos de salud, que integran la Red Asistencial Lambayeque.

 

Por su parte, el doctor Hugo Villate Alvarado, jefe del Servicio de Neonatología, manifestó que el aumento de nacimiento de gemelos ha permitido que las madres y sus bebés reciban atención oportuna, con apoyo de personal especializado, ya que en su mayoría estos recién nacidos son prematuros, porque nacen con bajo peso.

 

Informó, por ejemplo, que los gemelos Seclén Guerrero  (varón y mujer) nacieron con un peso de 1 .250 Kg  y  1.620 kg, respectivamente, que con cuidados especiales recuperaron su peso normal.

 

Dijo que actualmente las mujeres se enteran anticipadamente del embarazo múltiple en sus controles, por lo que recomendó a las gestantes asistir con más frecuencia a sus consultas, al subrayar que los embarazos múltiples deben ser controlados con sumo cuidado, a fin de evitar complicaciones.

 

A su turno, el médico pediatra Carlos Saldaña Gástelo informó que  la joven madre Elisa Karina Guerrero Requejo  (19) trajo al   mundo a dos hermosos gemelitos a través de una cesárea. La gestante fue referida del Policlínico Chiclayo Oeste al Hospital “Almanzor Aguinaga Asenjo”, considerado centro de referencia y donde se atienden con frecuencia  estos casos, en su mayoría  embarazos de alto riesgo obstétrico y perinatal.

 

Refirió que el nacimiento de gemelos es denominado “embarazos múltiples”, es decir el desarrollo en simultáneo de dos o más fetos en el útero materno, y se debe en gran parte a las técnicas de fertilización como de la inseminación artificial.

 

“La nutrición es otro aspecto importante en caso del parto de gemelos, así por ejemplo la ingesta de calcio y de ácido fólico es fundamental junto a una buena y variada alimentación indicó”, el especialista.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.