En el marco de la “Semana de la Lucha contra la Obesidad”, EsSalud brindo recomendaciones con el fin de prevenir este mal que afecta a personas de todas las edades y por lo general, empieza desde la infancia.
A través de una buena nutrición, no solo se puede prevenir el sobrepeso, sino también evitar riesgos a futuro como obesidad, diabetes, hipertensión, afecciones cardiovasculares y diversos tipos de cáncer.
“En los niños, es recomendable fomentar hábitos alimenticios saludables, una dieta apropiada y rica en proteínas con el fin de cuidar la salud de los más pequeños”, así lo expresó el endocrinólogo de EsSalud, Alberto Quintanilla.
Una alimentación con productos inapropiados o con alto índice de calorías, perjudica a futuro la salud de las personas, desarrollando problemas de obesidad o incluso poniendo en riesgo su propia vida.
Según cifras oficiales, la obesidad en el Perú alcanza más del 62% de la población adulta, mientras que entre un 15% y un 18% de los casos se presentan en niños.
Bajo este contexto, EsSalud, fomenta hábitos de vida saludables, que se inician con la lactancia materna la misma que posee componentes únicos que protegen al niño de muchas enfermedades, fortaleciendo las defensas del pequeño. Para el caso de jóvenes y adultos, es importante promover una adecuada alimentación en base a frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos, carnes blancas, y alimentos con un bajo nivel de sal y azúcar. Esto permite mejorar la salud y sobre todo una vida sana.
De la misma forma, las actividades físicas promueven estilos de vida saludables por ello, se recomienda realizar actividades físicas como nadar, trotar o caminar 30 minutos cinco veces por semana y evitar el alcohol o el tabaco.
¿Cómo determinar si una persona sufre de obesidad?
Una persona padece de obesidad si su índice de masa corporal (medida de relación entre la talla y el peso) es mayor de 30. Además se debe tener en cuenta el perímetro de la cintura en las mujeres que debe ser menos de 80 centímetros, mientras que en el hombre debe ser menos de 90 centímetros.
Actualmente, el Seguro Social de Salud realiza periódicamente controles de niños sanos en todos sus centros asistenciales, con el fin de evaluar los indicadores de crecimiento adecuado como peso y talla; y de esta manera prevenir el sobrepeso y la obesidad. Asimismo, los asegurados participan en controles médicos y campañas preventivas como charlas, talleres, asesorías de nutrición y estilo de vida saludable.
De esta forma, informando y concientizando a la población EsSalud cumple con reafirmar su compromiso de humanizar sus servicios a través de acciones preventivas y de defensa de la salud.