Bajo el lema “Decide Ser Feliz Comiendo Saludable”, el Seguro Social de Salud, presentó innovadoras propuestas para mantener una alimentación sana, nutritiva y preventiva.
EsSalud a fin de promover las buenas prácticas en la alimentación de las familias, a través de una cultura de selección, preparación y consumo de alimentos beneficiosos para la salud, organizó el Festival de Alimentación Saludable que congregó niños, jóvenes y padres de familia, quienes recibieron información valiosa sobre los beneficios de una alimentación saludable, a través de recomendaciones efectivas para prevenir la malnutrición que genera enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial y el cáncer.
El evento organizado por la Gerencia Central de Prestaciones de Salud, de EsSalud y realizado en la conocida Plaza Bolívar de Pueblo Libre, contó con demostraciones y degustaciones de alimentos nutritivos, charlas y consejería nutricional. Asimismo se presentaron opciones de alimentación para diabéticos, celiacos y personas con enfermedades crónicas.
Karen Calero, especialista en nutrición e integrante del comité organizador destacó la importancia de que la gente conozca lo que come cada día y sus implicancias en la salud: “La alimentación repercute sustancialmente sobre el estado nutricional de las niñas y niños, el cual está asociado a la capacidad de respuesta frente a las enfermedades y al desarrollo cognitivo y social, un estado nutricional deficiente tiene efectos adversos a corto, mediano y largo plazo, sobre el proceso de aprendizaje, el rendimiento escolar y la productividad sobre la fuerza de trabajo”. Indicó
Las tres redes asistenciales de EsSalud en Lima: Rebagliati, Almenara y Sabogal, participaron de este evento mediante información preventiva promocional para fortalecer los hábitos alimentarios saludables y con ello mejorar la salud y evitar las enfermedades crónicas no transmisibles. Asimismo, instituciones públicas y privadas, colegios profesionales, ONGs y empresas relacionadas a la alimentación saludable, también se hicieron presentes.
Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2013, los mayores porcentajes de sobrepeso se presentaron en las mujeres de 30 a 39 años de edad (44,3%) y la obesidad en mujeres de 40 a 49 años de edad (33,4%); mientras, que los menores porcentajes se dieron en el grupo de 15 a 19 años de edad (19,1% de sobrepeso y 4,5% de obesidad).
Con este tipo de actividades el Seguro Social busca ofrecer a sus asegurados y al público en general una opción accesible y práctica para llevar estilos de vida saludable y prevenir complicaciones en enfermedades crónicas y derivadas de malos hábitos alimenticios, así como contribuir a la cruzada por los servicios de salud que encabeza EsSalud.