
• Cada prueba cuesta alrededor de 5 mil soles en instituciones privadas, lo que generó un ahorro de S/. 3 millones al bolsillo de los asegurados
Más de 600 exámenes realizo el moderno equipo PET-CT para el diagnóstico precoz de todo tipo de cáncer que el Seguro Social de Salud (EsSalud) pone a disposición de los más de un millón 500 mil asegurados de la Red Asistencial Almenara.
Con una inversión en infraestructura y equipamiento cercana a los S/. 10 millones, el PET-CT es un equipo de alta tecnología que constituye una herramienta importante para la detección y tratamiento de problemas oncológicos, y permite tener resultados óptimos y precisos del paciente con cáncer y planificar el tratamiento a seguir, a través de la radioterapia o quimioterapia.
El equipo se compone de dos equipos: Tomografía Computarizada (CT) y el PET (Tomografía por Emisión de Positrones) en una misma imagen. El PET obtiene imágenes funcionales del órgano a estudiar, constituye un tipo de diagnóstico por imágenes de medicina nuclear, mientras que el CT obtiene imágenes morfológicas o anatómicas.
El PET CT funciona en el Hospital Guillermo Almenara y realizó más de 600 procedimientos que generaron un ahorro de aproximadamente tres millones de nuevos soles a los asegurados, considerando que cada una de estas pruebas cuesta alrededor de S/. 5 mil soles en un centro particular.
César Caldas Valdéz, médico de Medicina Nuclear y Coordinador de la Unidad PET CT del Hospital Guillermo Almenara, señaló que el equipo verifica las estructuras morfológicas y funcionales de todo tipo de cáncer, permitiendo al médico determinar el avance de la enfermedad para evaluar el tratamiento a seguir (quirúrgico, radioterapia o quimioterapia), además de monitorear la existen de nuevas lesiones o reactivación de la neoplasia.
Entre los diversos tipos de cáncer que diagnostica el PET-CT figuran los tumores de cabeza y cuello, colon rectal, endometrio, esófago, estómago, GIST tumores estomacales, cuello uterino, cérvix, ovarios, entre otras partes del organismo.
También, los casos de cáncer de linfomas, mama, hepatocarcinoma, páncreas, pulmón (necrótico y no necrótico), próstata, riñón, sarcomas, testículos, tiroides, vejiga, vías biliares, gliobastomas, tumores del nervio central, entre otros.
Uno de los beneficios para los asegurados es que estos exámenes no son invasivos y pueden realizarse en pacientes adultos y pediátricos. Cada examen demora 90 minutos promedio y los resultados son de alta confiabilidad, lo que permite al médico determinar el tratamiento oportuno.