Con la finalidad de promover una cultura de prevención de accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales, el Seguro Social de Salud (EsSalud) realizó hoy el foro denominado “Únete a la Construcción de una Cultura de Prevención en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo”.
La actividad se desarrolló en el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo que se conmemora cada 28 de abril, la cual busca sensibilizar a los participantes sobre las medidas para disminuir los accidentes en los centros laborales.
El evento se llevó a cabo en el Centro de Formación en Salud San Camilo en el Cercado de Lima, y permitió reunir a trabajadores, organizaciones y expertos quienes plantearon nuevas tendencias sobre la prevención.
Entre los temas que se desarrollaron se encuentran: el rol de los trabajadores en la cultura de prevención, la realidad nacional y características de la seguridad y salud en los centros laborales, la implementación de un sistema para evitar accidentes ; entre otros.
En esa línea, EsSalud consideró que la seguridad, la salud y el bienestar en el trabajo deben ocupar un lugar predominante en los programas nacionales e internacionales y conducir a la elaboración de una cultura de la prevención dentro y fuera del centro de labores. Agregó, que un sistema eficaz en ese tema beneficiará no solo a los empleadores y a los trabajadores, sino también, a la sociedad en su conjunto.
A través de esta actividad EsSalud se une a la campaña de la Organización Mundial del Trabajo (OIT) que conmemora esta fecha con una iniciativa de sensibilización cuyo objetivo es centrar la atención a nivel internacional sobre las nuevas tendencias en el ámbito de la seguridad y la salud en el Trabajo y sobre la magnitud de las lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el mismo.
Según cifras de la OIT, cada 15 segundos, un trabajador muere a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo en el mundo. De igual manera, cada 15 segundos, 153 trabajadores sufren un accidente laboral.