EsSalud invierte más de S/. 10 millones en repotenciar equipos para conservación de vacunas

En el marco de la Semana de la Vacunación de las Américas, el Seguro Social de Salud (EsSalud) viene repotenciando la cadena de frío para la conservación de las vacunas con la compra de modernos equipos de refrigeración para sus 29 redes a nivel nacional, con una inversión aproximada a los 10 millones de nuevos soles entre el 2014 y 2015.

 

La Presidenta Ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, precisó que los referidos equipos de última tecnológía consistentes en 176 refrigeradores Ice line de 100 y 150 litros de capacidad, 113 refrigeradores congeladores Ice line y 17 congeladoras horizontal para vacunas y paquetes fríos demandaron un presupuesto de S/. 6 millones 297 mil nuevos soles en el 2014.

 

En tanto para el presente año 2015, la institución ha previsto la compra de equipamiento nuevo con un proyecto de inversión por un monto aproximado de cuatro millones y medio de nuevos soles.

 

Entre ellas 65 refrigeradoras Ice line 48 a 55 litros, una  refrigeradoras Ice line 105 a 150 litros, 10 refrigeradoras congelador, 123 congeladoras horizontal para vacunas y 268 cajas transportadoras de vacunas 3 volumen distintos.

 

“Pensando en el bienestar de nuestros asegurados, entre ellos niños y adultos mayores y mujeres gestantes, el Seguro Social ha destinado una importante cantidad de recursos para proteger a la población más vulnerable de diversas enfermedades, todo ello en el marco de la humanización de nuestros servicios”, dijo la titular de EsSalud.

 

La doctora Baffigo señaló que los sofisticados equipos garantizan la termoestabilidad y calidad de las vacunas que deben ser administradas en temperaturas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

Aseguró que la inmunización es una de las intervenciones sanitarias más efectivas, evitando la muerte de 2 a 3 millones de personas al año. “La vacunas refuerzan el sistema inmune y combaten 26 enfermedades prevenibles” enfatizó.

 

Informó que el Seguro Social está mejorando las coberturas en vacunas BCG y HVB para recién nacidos, los cuales están por encima de un 80%.

 

En ese sentido, señaló que ESSALUD está empeñado en mejorar sus coberturas de vacunación “ello obliga a la institución a implementar estrategias en los hospitales con sala de parto para que todo recién nacido se encuentre protegido con la vacuna contra la hepatitis B y contra la Tuberculosis en sus formas más graves (Meningoencefalitis tuberculosa, TBC miliar, entre otros) al momento del alta”, informó.

 

Semana de Vacunación en las Américas

Cabe recordar que la Semana de Vacunación de las Américas se desarrollará del 25 de abril al 2 de mayo. Dicha actividad busca intensificar y fortalecer los programas nacionales de inmunización.

 

Sin embargo, el Seguro Social de Salud extenderá esta actividad hasta el 30 de junio próximo, con el fin de continuar con la campaña contra la influenza a fin de proteger a los grupos vulnerables como son los niños y niñas menores de 2 años; las personas entre 2 a 59 años con factores de comorbilidad como asma, EPOC, insuficiencia cardiaca, enfermedad coronaria, cardiopatías congénitas, obesidad mórbida, diabetes e insuficiencia renal; adultos mayores de 60 años y personal de salud.

 

La titular de EsSalud participó en el lanzamiento de la Semana de Vacunación de las Américas que se desarrolló en el parque “El Brillante” en el distrito de San Juan de Miraflores, junto al ministro de Salud, Aníbal Velásquez, entre otras altas autoridades.

 

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.