Con trasplante de riñón, EsSalud salva a niño piurano de 11 años

  • Cirugía de alta complejidad es resultado de inversión en equipamiento e infraestructura

 

Juan, un niño de once años, ha vuelto a sonreír y estar activo como cualquier chico de su edad, luego que el Seguro Social de Salud-EsSalud le salvara la vida al trasplantarle con éxito un riñón en una intervención quirúrgica de alta complejidad, que se realizó en el Hospital Nacional Guillermo Almenara.

 

El pequeño fue diagnosticado el 2012 de hipoplasia renal, una enfermedad que se caracteriza por el desarrollo incompleto de los riñones. Es decir, Juan tuvo los riñones pequeños, los cuales no funcionaban con normalidad y necesitaba sesiones de diálisis.

 

Después de más de un año de estar en lista de espera, el menor fue sometido, un día como hoy, hace 6 meses, a un trasplante de riñón derecho de un donante cadavérico. La cirugía de alta complejidad, que duró más de seis horas, se realizó con éxito en el Hospital Guillermo Almenara, gracias al moderno equipamiento con que cuenta este nosocomio. Actualmente el niño cursa el sexto grado, realiza sus actividades normales y acude a sus controles médicos.

 

Tras visitar al menor, la Presidenta Ejecutiva de EsSalud, doctora Virginia Baffigo, informó que en los últimos años el Seguro Social realizó más de 50 trasplantes de riñón a menores de edad, gracias a la actitud altruista de donar órganos para salvar vidas, y a la inversión en equipamiento, infraestructura y medicinas que llegó a los S/. 1.200 millones en el 2014.

 

“Juan es una muestra de lo que se puede hacer por miles de asegurados, que esperan un trasplante. El Seguro Social busca promover una corriente de solidaridad y confianza que propicie el incremento de donantes de órganos y tejidos en el país”, subrayó.

 

Al igual que Juan, existen 4 mil personas en lista de espera por un trasplante de riñón, anotó la máxima autoridad de EsSalud. Agregó que de manera anual, en nuestro país, 3 peruanos por millón de habitantes son donantes de órganos, cifra inferior a otros países como Argentina o Uruguay, que registran 15 donadores por millón de habitantes.

 

“En el 2014 se realizaron 296 trasplantes de órganos, cifra inferior en un 10% en comparación al 2013”, detalló.

 

Saida Terrazas, madre de Juan, agradeció al Seguro Social por salvar la vida de su hijo, quien recibió todas las atenciones que su caso ameritaba.

 

Cabe destacar que desde fines del 2008, en el Hospital Guillermo Almenara se ha realizado 325 trasplantes de riñón y 190 de hígado, además de 11 de pulmón y dos de páncreas.

 

 

 

 

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.