EsSalud realiza novedoso autotrasplante dental con muela del juicio

Gracias a las abundantes células madres situadas alrededor de las raíces  de los dientes el paciente implantado tendrá una recuperación total.

Gracias a las abundantes células madres situadas alrededor de las raíces de los dientes el paciente implantado tendrá una recuperación total.

Con la finalidad de evitar colocar prótesis dentales, el hospital Luis Negreiros de EsSalud, viene realizando una novedosa técnica de autotrasplante dental que utiliza “las muelas del juicio”.

 

Según el Cirujano Dentista William Córdova Chávez, esta iniciativa consiste en extraer los molares del juicio que no tienen función masticatoria e implantarlos inmediatamente en los espacios donde había molares que fueron extraídas por su mal estado.

 

Esta técnica recientemente usada por el Seguro Social de Salud, viene dando excelentes resultados, gracias a que alrededor de las raíces existe el ligamento periodontal que  se caracteriza por tener un gran contenido de células madre que permiten una sorprendente regeneración del tejido óseo y blando  garantizando una excelente recuperación.

 

Para este procedimiento se deben realizar los exámenes preoperatorios respectivos, asimismo primero se retira la pieza dental en mal estado; luego se procede a retirar la molar del “juicio” y se coloca en el lugar del molar dañado inmovilizándose con resina.

 

El procedimiento se realiza con el uso de anestesia local y tarda hasta unos 40 minutos; después de las primeras 4 semanas el paciente ya podría hablar con naturalidad y empezar a consumir alimentos blandos, asimismo después de los 3 meses ya tendrá una correcta y natural masticación de alimentos.

 

Los pacientes atendidos en EsSalud  hoy por hoy gozan de una buena salud bucal (con mucha naturalidad) y agradecen el tratamiento ya que ellos daban por perdida la opción de masticar adecuadamente

 

De esta manera, el Seguro Social de salud realiza constantes capacitaciones y facilita el apoyo para desarrollar tratamientos importantes que permiten un considerable mejoramiento de la calidad de vida del asegurado en el marco de las políticas de humanización de los centros asistenciales de salud.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.