Hospital Rebagliati fortalece la atención para pacientes con inmunodeficiencias primarias

  • 20976887-tubos-preparados-en-el-laboratorio-del-banco-de-sangre-de-la-m-quina-centr-fuga-Foto-de-archivoMejora diagnóstico, cuidado, tratamiento y manejo terapéutico
  • Atiende 80 casos y 30 de estos pacientes ya tienen diagnóstico genético

 

Con la finalidad de fortalecer la atención y evitar las complicaciones en los pacientes que padecen de inmunodeficiencias primarias (IDP), el Servicio de Alergia e Inmunología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins realizará diagnósticos precoces y tratamientos eficaces que garantizarán la supervivencia y mejora en la calidad de vida de las personas afectadas por estas enfermedades.

 

Para conseguirlo, los especialistas realizarán evaluaciones clínicas y la toma de muestras de sangre que será enviada al extranjero para llevar a cabo el estudio de secuenciamiento genético en aquellos pacientes con sospecha de la enfermedad, la cual será confirmada o descartada con estos exámenes.

 

“Las inmunodeficiencias primarias (IDP) son un grupo de enfermedades causadas por defectos genéticos del sistema inmunitario que generan alteraciones cuantitativas y funcionales en los distintos mecanismos implicados en la respuesta de dicho sistema”, dijo el doctor Luis Núñez Medina, jefe del Servicio de Alergia e Inmunología de este centro hospitalario, quien precisó que se encuentran dentro del grupo de las enfermedades raras o huérfanas.

 

También indicó que son enfermedades eminentemente pediátricas y que predisponen al paciente a infecciones severas y recurrentes, así como a alergias y neoplasias. “Dichas complicaciones causadas por la disfunción del sistema inmunitario, pueden ocasionar daño permanente en varios órganos e inclusive, la muerte”, aseveró.

 

El especialista aseguró que gracias a la implementación de estos exámenes los pacientes tendrán un diagnóstico precoz y tratamiento oportuno que ayudará a reducir los costos para la institución referidos a estancias hospitalarias, admisiones en Unidades de Cuidados Intensivos, infecciones repetidas y procedimientos quirúrgicos.

 

Informó que la incidencia de las IDP en el mundo es de una por cada dos mil nacidos vivos y que se han clasificado más de 300 inmunodeficiencias primarias. “En el Perú se han reportado 87 casos, de los cuales 80 son pacientes del hospital Rebagliati y 30 de estos pacientes ya tienen un diagnóstico genético”, puntualizó el doctor Núñez Medina.

 

Cabe señalar que del 22 al 29 de abril se celebró la Semana Mundial de las Inmunodeficiencias Primarias, fecha en la que el hospital Rebagliati difunde, informa y concientiza a la población sobre estas graves enfermedades, la importancia de detectarlas y diagnosticarlas a tiempo para brindar un tratamiento oportuno en salvaguarda de la salud y vida de estos pacientes; contribuyendo, además, a disminuir el costo social en relación a la dependencia y postración del paciente que genera la enfermedad inmune e impide la capacidad de desarrollo individual y grupal de la familia.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.