EsSalud realizó primer implante de rodilla artificial en Cajamarca

  • Paciente con avanzada artrosis en la rodilla derecha podrá volver a caminar gracias al implante de una prótesis total.
  • Intervención de alta complejidad demandó más de cuatro horas de intensa labor.

 

El Hospital II de la Red Asistencial Cajamarca, del Seguro Social de Salud, realizó un exitoso implante de prótesis de rodilla total a la paciente Ricardina Castañeda, quien adolecía de una avanzada artritis en la rodilla derecha.

 

Así lo informó el doctor Edward Guillen, especialista en Ortopedia y Traumatología del hospital de Cajamarca, quien señaló que gracias a la exitosa intervención, la paciente podrá volver a caminar y contar con una mejor calidad de vida.

 

“El motivo por el que se realiza un implante de prótesis total de rodilla es para eliminar el dolor y la incapacidad que causa una destrucción severa de la articulación, permitiendo que nuestros pacientes puedan retomar sus actividades diarias”, explicó el especialista.

 

También detalló, que esta es la primera vez que se realiza un implante de prótesis total de rodilla sin apoyo ni asesoría de galenos de otros hospitales, lo que demostraría la autonomía de la red asistencial para realizar estas intervenciones.

 

“La paciente se encuentra estable, con un buen pronóstico, y próxima a recibir el alta médica; sin embargo, deberá continuar con sus terapias de rehabilitación y fisioterapia a fin de garantizar su recuperación total”, añadió.

 

De otro lado, el especialista de EsSalud explicó que la artrosis es una enfermedad crónica que se caracteriza por el deterioro paulatino del cartílago de las articulaciones. Este deterioro conduce a la aparición de dolor con la actividad física, incapacidad para caminar y permanecer de pie, así como, a deformidad progresiva de la rodilla, síntomas que se observó en la paciente operada.

 

Para finalizar, el doctor Edward Guillen, comentó que la realización de esta exitosa intervención marca un gran precedente en la Red Asistencial Cajamarca ya que demuestra que la red cuenta con la capacidad resolutiva para atender estas intervenciones de alta complejidad.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.