Hospital Angamos de EsSalud aplica nueva metodología de trabajo con los pacientes

Enfatizando en el trato personalizado, mediante un diálogo constante con los pacientes, el Hospital III Suárez Angamos de la Red Prestacional Angamos de EsSalud, esta aplicando una nueva metodología de trabajo, que ha sido premiada en México, en mérito a su innovación en la calidad de la atención.

 

Al respecto, la doctora Patricia Suarez, gerente de servicios prestacionales de nivel I y II de la Red Prestacional Rebagliati de EsSalud, informó que esta metodología de gestión de intervención sanitaria, representa un cambio en beneficio de los pacientes.

 

Para ello, se establecen rondas diarias, que consisten en la visita de un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud a los pacientes, de lunes a sábado, a partir de las 8 de la mañana. Luego, se efectuan reuniones de gestión, de lunes a sábado, después de concluida la ronda, para concretar la toma de decisiones. Paralelamente, se efectuan reuniones con los gremios de trabajadores del establecimiento, a fin de revisar los avances y propuestas en relación a la situación de los trabajadores, de modo que el enfoque sea integral.

 

Aseveró que el objetivo general para esta mejora en la gestión se basa en la determinación de ordenar el trabajo, de modo que así como en el Hospital Angamos, en todos los establecimientos de la red se garanticen las prestaciones de salud, de acuerdo a la capacidad resolutiva de cada nosocomio.

 

Asimismo, explicó que se necesita sincerar los recursos disponibles, tanto humanos como logísticos, para que en aplicación del principio de equidad, cada establecimiento cuente con lo que le corresponde, según sus necesidades.

 

Recalcó que este modelo de gestión que fue premiado en México deberá funcionar como un bloque ante cualquier contingencia. Para ello, se requiere la optimización absoluta de los recursos y el compromiso de todos los profesionales de EsSalud.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.