Importantes mejoras en la Red Asistencial Lambayeque, implementó EsSalud, las que están destinadas a reforzar la atención, ampliando la oferta asistencial en beneficio de los más de 598 mil asegurados de esta región.
La presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli Aristondo, supervisó las obras y acciones, que incluyó el ingreso de 30 nuevos profesionales médicos y asistenciales que juramentaron y de inmediato comenzaron a brindar atención.
Esta acción permite atender a los pacientes referidos de Cajamarca hacia el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Además, se atenderán a los asegurados de Tumán y Pomalca, que actualmente asisten al Policlínico Chiclayo Oeste.
Fiorella Molinelli llegó a esta ciudad y de inmediato constató las mejoras realizadas en las áreas de emergencia, trauma shock, rayos X y Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, en el hospital Almanzor Aguinaga.
Explicó que la ampliación de la sala de observación IV de emergencia del hospital chiclayano permite reducir la demanda y descongestionar los espacios comunes de este nosocomio.
“Los niños son parte fundamental de nuestra preocupación y, por ello, hemos ampliado el servicio de Emergencia Pediátrica y optimizado la Unidad de Cuidados Intensivos separándola de la de adultos” acotó.
Deben a EsSalud 3,800 millones de soles
La presidenta ejecutiva de EsSalud reconoció que hay mucho que hacer, pero se está avanzando y se podría lograr más si las instituciones pagan la deuda que tienen con el Seguro Social y que asciende a casi 3,800 millones de soles.
“Necesitamos que los gobierno locales y regionales paguen las deudas, lo que nos permitirá mejorar nuestros servicios y acabar con los problemas que afectan a nuestros asegurados”, dijo.
Explicó que ahora los médicos están trabajando con indicadores de gestión que no se hacía antes, gracias a lo cual se ha logrado un importante desembalse en la atención. Entre enero y agosto se han realizado 769 mil 838 consultas, 14 mil 821 cirugías y 3 mil 737 partos, mientras que en Emergencia se atendieron 221 mil 285 casos.
Posteriormente, inspeccionó el Hospital Luis Heysen Incháustegui, y visitó las instalaciones del Hospital de Tumán.