Adultos mayores de EsSalud Puno elaboran cocinas ecológicas

Emprendimiento y cuidado del medio ambiente

La Red Asistencial Puno del Seguro Social de Salud – EsSalud- viene promoviendo la construcción de cocinas solares de carácter ecológico, iniciativa orientada a la mejora de la calidad de vida de la población de las zonas alto andinas de esta región del sur.

 

De esta manera, la Red Asistencial a través de la Gerencia Central de Prestaciones Económicas y Sociales y de los Centros del Adulto Mayor (CAM) impulsa esta importante propuesta con los adultos mayores de los CAM de la citada red, quienes en alianza con instituciones privadas, han logrado reducir de 300 a 100 nuevos soles, el precio de las cocinas por usuario.

 

“La feliz iniciativa de nuestros CAM, y sus líderes locales, son una muestra palmaria del enorme potencial social de la población adulta mayor, cuando ella es empoderada, protegida, escuchada y respetada”, manifestó Rossana Apaza, gerenta central de Prestaciones Económicas y Sociales de EsSalud.

 

Explicó que al cocinar sus alimentos, los moradores de estas zonas hacen uso diariamente de tecnologías rudimentarias (utilizan leña), debido a sus creencias culturales y limitaciones económicas.

 

“La gran mayoría de afectados son personas adultas mayores mujeres, pues en ellas se acumulan los efectos negativos del uso de los combustibles tradicionales, por su habitual dedicación a la preparación de alimentos para la familia”, dijo la funcionaria.

 

Por ello, manifestó Apaza es importante continuar promoviendo el desarrollo de este tipo de acciones, que significan una ruptura drástica del paradigma negativo del adulto mayor como una persona dependiente y porque en “su alto valor social constituyen una muestra cabal que los programas de EsSalud producen bienestar, en el sentido más moderno del término, incluso más allá de los limites institucionales”.

 

Finalmente dijo que con ello también se contribuye a la disminución de la polución intradomiciliaria causada por el uso de cocinas tradicionales, a través de su sustitución por cocinas mejoradas.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.