
Treinta afiliados centenarios recibieron homenaje del Seguro Social en vigésimo aniversario del PADOMI
Don Leónidas Ccanto Dolorier tiene 103 años de edad y una lucidez y energía que impresionan. Él es uno de los 300 pacientes centenarios del Seguro Social de Salud (EsSalud) y afirma que las claves para vivir más de cien años –en una época de constantes cambios y agitada- son: Reír, moverse, comunicarse y tener actividad mental y sexual.
“La actividad mental y sexual conservan la salud y prolongan la vida”, afirma don Leónidas, al precisar que “el sexo también es una caricia y un beso que ponen en movimiento las hormonas que estimulan el funcionamiento del sistema nervioso central, que es vida”.
Detalla que “la risoterapia es saludable, ya que el que ríe más vive más”. De allí que señale la necesidad de que las personas apuesten por el buen humor.
Sostiene también que la actividad física es vida. “Hasta ahora hago gimnasia”, asegura para subrayar la importancia de “saber dialogar con los viejos, con los niños, con una sonrisa en los labios y mirando a la cara”.
Don Leónidas, natural del distrito de Acoria, en Huancavelica, empezó a laborar cuando tenía 24 años de edad como maestro de aula. Tiene cuatro hijos, 13 nietos, siete bisnietos y tres tataranietos.
Confiesa que no sigue ninguna dieta en particular y que desde hace diez años consume kiwicha en el desayuno.
Don Leónidas y otros 29 pacientes centenarios del Programa de Atención Domiciliaria (PADOMI) fueron homenajeados hoy por el Seguro Social, en el marco del vigésimo aniversario de creación de este importante programa de EsSalud, que brinda atención a los adultos mayores y personas con discapacidad.
En la ceremonia, realizada en el auditorio principal de la sede central de EsSalud, los pacientes centenarios recibieron presentes, diplomas y medallas, y disfrutaron de un variado programa preparado para la ocasión.