Médicos auditores de la Contraloría General de la República iniciaron una labor de verificación del cumplimiento de las normas técnicas, en los Hospitales Nacionales Edgardo Rebagliati Martins y Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud, considerados los dos más importantes centros asistenciales de la Seguridad Social de nuestro país.
El cuerpo directivo del Hospital Rebagliati con su gerente, el doctor Jorge Rojas Ríos, recibió al numeroso grupo de visitantes y les ofreció todas las facilidades para que realicen adecuadamente su trabajo. Se indicó que cuatro auditores de la contraloría permanecerán 15 días en el área de Emergencia de este nosocomio.
La comitiva, compuesta por 47 auditores médicos, estuvo dirigida por el doctor Marcos Ronceros y a la supervisora doctora Isabel Chaw Ortega.
En compañía del gerente del Hospital Rebagliati, Dr. Jorge Rojas, se desplazaron por los distintos ambientes del nosocomio.
Recorrieron el servicio de Emergencia, consulta externa, centro quirúrgico, unidad de referencias y contrareferencias, almacén de medicamentos, entre otros ambientes.
Similar acción realizó otro equipo de la contraloría en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, en el distrito de La Victoria, con el fin de verificar la calidad del servicio que brinda dicho nosocomio a los pacientes asegurados. Fueron recibidos por el gerente de ese importante nosocomio, doctor Melchor Gutarra Álvarez.
Al Hospital Almenara llegaron 15 auditores médicos, dirigidos por el señor Nicolás Ochoa Uriarte. Recorrieron el servicio de Emergencia, consulta externa, Farmacia, Admisión, referencias y contrarreferencias; así como el centro quirúrgico.
Los representantes de la contraloría, informaron que el objetivo de este órgano de control es realizar en unos 40 establecimientos de EsSalud y del Ministerio de Salud, una acción preventiva que permita detectar posibles deficiencias en la atención a los pacientes.
“Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen”.
![]() |
![]() |
“Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins”
![]() |
![]() |