Licenciadas en enfermería de la Red Asistencial Cusco, fueron capacitadas en el manejo e instalación de termómetros digitales Data Logger, para el control de la cadena de frío en los hospitales y centros asistenciales de EsSalud.
La finalidad es fortalecer las competencias y habilidades de las enfermeras en el manejo de la cadena de frío, para brindar una atención con calidad y calidez, sobre todo, para garantizar la protección del niño asegurado.
Participaron alrededor de 20 enfermeras, todas ellas, responsables de la estrategia sanitaria de inmunizaciones de la Red Asistencial Cusco de EsSalud, procedentes del Hospital Nacional del Cusco, así como de los nosocomios de Quillabamba, Urubamba, Calca, Urcos, Sicuani y Espinar.
También fueron capacitadas enfermeras del Centro Médico Metropolitano, Centro Médico Santiago, Policlínico de San Sebastián, Centro Médico de Machupicchu, Centro Médico de Paucartambo y del Centro Médico Acomayo.
La capacitación estuvo a cargo de la Lic. Sonia Mendoza Jaramillo, Coordinadora de la Estrategia Sanitaria de Inmunizaciones de la Red Asistencial Cusco de EsSalud y la Lic. Tania Zaldívar Tapia, Coordinadora Regional de Inmunizaciones del Ministerio de Salud.