
Al ser una enfermedad asintomática, la persona que la padece recién la advierte cuando presenta un fuerte dolor de cabeza o sufre un infarto cerebral o al corazón
Cerca de tres millones de asegurados de EsSalud tienen hipertensión arterial, de los cuales solo la mitad ha sido diagnosticado, lo que representa el 27.3% en promedio del total de la población afiliada.
Así lo hizo saber el director del Centro de Atención Integral en Diabetes e Hipertensión (CEDHI) de la Red Asistencial Rebagliati de EsSalud, doctor Johnny Siccha Martínez, al advertir que se trata de una enfermedad crónica silenciosa, pues con frecuencia no presenta síntomas, que condiciona una alta morbimortalidad por infarto cardiaco o accidente cerebrovascular.
En esa línea, sostuvo que es necesario que todas las personas conozcan cuál es su presión arterial.
“De la cifra citada, la mitad, aproximadamente un millón 500 mil asegurados, desconoce aún que es hipertenso, así como las complicaciones que acarrea este mal”, señaló el doctor a partir de los resultados del estudio denominado “Tornasol II” de la Sociedad Peruana de Cardiología.
“Al ser una enfermedad asintomática, la persona que la padece recién la advierte cuando presenta un fuerte dolor de cabeza o sufre un infarto cerebral o al corazón”, anotó.
“Por eso –dijo-, se recomienda acudir al centro o establecimiento de salud para que le midan la presión, lo cual debería hacer una vez al mes en promedio o cuando advierta algún malestar”.
DIABETES
Basado en el mismo estudio, el director del CEDHI precisó que el 7% en promedio del total de la población asegurada, aproximadamente 700 mil personas, tiene diabetes.
“La mitad de esa población, esto es unos 350 mil afiliados, desconoce aún su condición de diabético”, advirtió.
En otro momento, el doctor Siccha hizo saber que un total de 22,344 pacientes diabéticos e hipertensos han sido atendidos a diciembre de 2013, con lo cual el CEDHI ha logrado evitar que tengan insuficiencia renal, cardiaca y circulatoria, así como infartos al corazón, derrame cerebral, neuropatía, retinopatía y pie diabético, a partir del tratamiento integral que ofrece el Centro, que este lunes 27 de enero cumplió tres años de fructífera labor, en beneficio de la población asegurada.
“Los tratamientos integrales que brindamos están orientados a proteger el corazón y el riñón y a evitar la ceguera”, destacó.
CAMPAÑA
Y como parte de las actividades conmemorativas por su tercer aniversario de creación, el CEDHI organizó este lunes una campaña gratuita de despistaje de diabetes, presión alta y glaucoma, en su local del denominado Complejo Arenales, en las instalaciones de la sede central de EsSalud.
El objetivo de la campaña fue brindar información orientada a la prevención de estas enfermedades crónicas.
Jesús María, enero de 2014
Agradecemos su difusión