Cero colas en Complejos Hospitalarios Kaelin y Barton de EsSalud

Las modernas infraestructuras poseen equipos de alta tecnología y están al servicio de 500 mil asegurados de Lima y Callao.

La eliminación de las colas para las atenciones médicas y la reducción a cinco días en el tiempo de espera para la primera consulta, gracias a la implementación de modernos sistemas de gestión de atención al paciente, son algunos de los logros que pueden apreciarse en los complejos hospitalarios Guillermo Kaelin y Alberto Barton del Seguro Social de Salud (EsSalud), en el primer año de su puesta en funcionamiento, en beneficio de 500 mil asegurados de Lima y Callao.

 

Acompañada del Ministro de Salud, Aníbal Velásquez, la Presidenta Ejecutiva de EsSalud, doctora Virginia Baffigo, afirmó que estas modernas infraestructuras hospitalarias cuentan con la Historia Clínica Electrónica (HCE), lo que permite a los especialistas atender más rápido y mejor a los pacientes que llegan a los consultorios, al conocer sus antecedentes médicos de manera oportuna.

 

“La historia clínica electrónica es un gran avance en medicina y EsSalud está a la vanguardia en el uso de esta herramienta tecnológica, que permite a los galenos seguir la evolución del paciente a lo largo del tiempo y evaluar los procedimientos médicos realizados, prescribir exámenes y medicamentos”, detalló la funcionaria tras realizar una visita para supervisar la atención que se brinda en el complejo Kaelin, ubicado en Villa María del Triunfo y que beneficia a 250 mil asegurados de la Red Asistencial Rebagliati.

 

Este registro electrónico también permite a los galenos seguir la evolución del paciente a lo largo del tiempo y evaluar los procedimientos médicos realizados, prescribir exámenes y medicamentos, detalló.

 

CERO COLAS

En otro momento, la doctora Baffigo resaltó que tanto el Kaelin como el Barton, que se ubica en el Callao y que brinda atención a 250 mil afiliados de la Red Asistencial Sabogal, han implementado sistemas electrónicos que permiten manejar con agilidad los turnos y eliminar las colas para las atenciones médicas, generando así mayor comodidad a los asegurados.

 

“Tenemos la satisfacción de contar en el Seguro Social con estos hospitales modernos, con los últimos avances tecnológicos e informáticos. Gracias a sistemas de gestión de atención al paciente, estos complejos hospitalarios han eliminado las colas para la atención en consultas externas, el paciente ya no tiene que venir con horas de anticipación. Si su cita está programada, espera en la sala a ser llamado a consultorio en la hora establecida”, remarcó.

 

EQUIPOS DE ALTA TECNOLOGÍA

Ambos complejos hospitalarios son especializados y ofrecen una amplia gama de servicios integrales de salud de alta calidad, con una infraestructura moderna y tecnología de punta en equipos biomédicos.

 

El Kaelin cuenta con 25 especialidades médicas y quirúrgicas, 214 camas, siete salas de operaciones, tres salas de parto, equipos médicos de alta tecnología, como tomógrafo axial computarizado y mamógrafo. También dispone de una unidad de hemodiálisis, 100 consultorios externos, laboratorio con brazo robótico, sala de rayos X y servicio de emergencia.

 

En el primer año de su funcionamiento, este complejo registró 375,126 consultas hospitalarias; 476,908 consultas en su policlínico y 9,276 consultas en atención domiciliaria. Asimismo, registró 15,708 hospitalizaciones, 214,961 emergencias, 8,247 cirugías, 2,380 nacimientos y 863,263 atenciones de laboratorio.

Las modernas infraestructuras poseen equipos de alta tecnología y están al servicio de 500 mil asegurados de Lima y Callao.

Cuentan además con la Historia Clínica Electrónica, que permite a los galenos atender más y mejor a los pacientes, al conocer sus antecedentes médicos de manera oportuna.

Ministro de Salud, Aníbal Velásquez recorrió diversas instalaciones acompañado de la Presidenta Ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.