
La Red Asistencial Cusco de EsSalud realizó Campaña de Despistaje de Glaucoma en el auditorio del Hospital Nacional.
Durante Campaña gratuita de Despistaje de Glaucoma, realizada por la Red Asistencial Cusco de EsSalud, los médicos especialistas cusqueños detectaron 8 casos de personas afectadas por este mal. Tres de ellos son asegurados y los otros 5 son personas no aseguradas.
El doctor Carlos Casafranca Santos, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional de EsSalud en Cusco, informó que los asegurados detectados y diagnosticados con glaucoma durante la campaña médica, recibirán tratamiento, manejo y controles periódicos de por vida. En tanto, los pacientes no asegurados serán derivados a un hospital del Ministerio de Salud.
Respecto al glaucoma se informó que es una enfermedad silenciosa que no da molestias, y actualmente hay en el mundo más de 60 millones de personas afectadas por este mal que reciben tratamiento; una cantidad similar de personas padece esta enfermedad sin saberlo.
Es en este marco que el Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional de EsSalud Cusco organizó la Primera Evaluación y Descarte de dicho mal, realizada en el auditorio del hospital cusqueño.
Previa a la evaluación del examen de fondo de ojo de cada paciente, se ofreció una charla informativa y de sensibilización a todo el público que acudió a dicha jornada, a cargo de oftalmólogos de EsSalud.
“La mejor manera de prevenir el glaucoma es la visita al médico especialista, este mal no tiene causas conocidas, sin embargo, presenta factores de riesgo como antecedentes familiares, pacientes mayores de 40 años con miopía, hipermetropía, trastornos de colesterol y diabetes, entre otros”, aseveró el doctor Carlos Casafranca.