En Lambayeque realizan jornada quirúrgica de Urología en Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo

Equipo de destacados médicos urólogos procedentes de los hospitales : Guillermo Almenara, Edgardo Rebagliati incluyendo del Almanzor Aguinaga Asenjo, participaron en una jornada quirúrgica de cirugía laparoscópica percutánea, y procedimientos modernos urológicos como: nefrolitotomia percutánea

Con la finalidad de capacitar a los especialistas que laboran en el servicio de urología del referido nosocomio, y en el marco de la celebración de su 35° Aniversario, se realizó en el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de EsSalud una jornada quirúrgica urológica, que benefició a un promedio de 25 pacientes con diversas complicaciones urinarias y renales

El doctor José Manuel Novoa Piedra, Gerente de la Red Asistencial EsSalud Lambayeque, informó que la citada jornada quirúrgica fue organizada por  el servicio de urología, en la que fueron convocados todos los  profesionales que integran este departamento, incluidos médicos residentes.  Dijo que esta jornada permitirá la solución de la patología que  afecta a muchos pacientes, y la capacitación de los  galenos inmersos en la especialidad.

 

Por su parte, el  doctor Jaime Salazar Salazar, Jefe del servicio de Urología del referido nosocomio,  manifestó que, a partir de la fecha, se ha trazado como meta iniciar la era de la cirugía laparoscópica en la especialidad, aprovechando la capacitación que hacen los especialistas Miguel Suarez Pérez, Elvis Sueldo Guevara (Hospital Edgardo Rebagliati) y Eduardo Garrido Toribio (Hospital Guillermo Almenara). Informó que se han intervenido quirúrgicamente y con procedimientos  a un promedio de 25 pacientes, los cuales han sido evaluados y preparados  previamente.

 

Explicó que la jornada de cirugía urológica comprende: cirugía laparoscópica en el quirófano del nosocomio y, simultáneamente,  en la Unidad de Litotripsia se hizo nefrolitotomia percutánea, para tratamiento de los cálculos renales, beneficiando en ambos actos a pacientes procedentes de la Red Lambayeque y macro región norte del país, afectos de tumores renales, prostáticos o cálculos a la vía urinaria entre otras.

 

Salazar Salazar precisó que con este moderno procedimiento quirúrgico, mínimamente invasivo, se reduce la estancia del paciente en el hospital, de 7 a 12 días a tan solo 48 horas y  algo más.

 

Informó que el servicio de urología tiene un proyecto para trabajar con la Unidad de  Litiasis, debido a que se cuenta con la tecnología y capacidad profesional. También  con Unidad de Cirugía Laparoscópica Oncológica, Unidad de Cirugía Pediátrica y reconstructiva.  Asimismo, señaló que en el servicio se haría el manejo del piso pélvico, la incontinencia urinaria muy común en nuestro medio.

 

Señaló que en el servicio de urología se viene aplicando, en las intervenciones  quirúrgicas, las nuevas  técnicas mínimamente invasivas con pequeñas incisiones, es decir se hacen nefrotoctomias para la derivación en caso de la hidronefrosis. Igualmente, se realizan biopsias ecodirigidas, Litotripsia endoscópica y percutánea, que ha permitido dar solución al desembalse de pacientes en el hospital.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.