Para fortalecer las competencias del personal asistencial en prácticas seguras de atención, de modo que pueda implementarse estrategias para prevenir riesgos y optimizar la calidad y seguridad en el servicio que se brinda a los asegurados, la Red Asistencial Ancash de EsSalud realiza el 10 y 11 del presente mes el primer taller “Seguridad del paciente”.
Más de 40 trabajadores entre directores de establecimientos de salud, personal de enfermería, obstetricia, farmacia y admisión participan en el taller para desarrollar estrategias de prevención de eventos adversos a través de la estandarización y aplicación de los protocolos de Prácticas Seguras de Atención.
El gerente de la Red Ancash de EsSalud, doctor Jorge Campos Echeandía, destacó esta nueva actividad de capacitación. “Nuestro personal estará entrenado para identificar y analizar riesgos y desarrollar planes de intervención, para ponerlos en práctica, promoviendo de esta manera una cultura de calidad y seguridad en la institución”, mencionó.
Los encargados de desarrollar los temas a través de exposiciones, talleres y plenarios son los doctores Zoila Uriol Valverde y Julio César Sayhua Izquierdo, profesionales de la Oficina de Gestión de la Calidad de la Sede Central de EsSalud.
Entre los tópicos que se abordarán durante el taller están el sistema de gestión de la calidad, el ciclo de gestión de riesgo, reporte de eventos adversos, prácticas seguras en la atención, calidad y seguridad en la atención obstétrica, entre otros.