EsSalud atiende a más de un millón de adultos mayores

Presidenta Ejecutiva del Seguro Social, Virginia Baffigo, pidió a medios de comunicación promover derechos de este sector de la población.

Presidenta Ejecutiva del Seguro Social, Virginia Baffigo, pidió a medios de comunicación promover derechos de este sector de la población.

El Seguro Social de Salud (EsSalud) brinda atención oportuna y prestaciones sociales a 1.2 millones de adultos mayores en el país, quienes en su gran mayoría sufren de enfermedades crónicas.

 

Así lo anunció la Presidenta Ejecutiva de EsSalud, doctora Virginia Baffigo, durante el Simposio “Responsabilidad social en los medios de comunicación hacia una cultura de envejecimiento exitoso”, que se desarrolló en el Hotel Country Club de San Isidro.

 

“El Seguro Social atiende a cerca de la mitad de adultos mayores en el país y busca cuidar la salud física, mental y espiritual de este sector vulnerable. Hoy contamos con una Gerencia de la Persona Adulto Mayor para enfocarnos en su bienestar”, dijo.

 

En su intervención, la doctora Baffigo dijo que el Seguro Social está fomentando la humanización en la atención de adultos mayores para que reciban atención oportuna y de calidad en todos sus centros asistenciales y pidió a los medios de comunicación promover los derechos de este sector de la población.

 

“La alianza con los medios de comunicación es importante para promover los derechos de los adultos mayores. En la defensa de estos derechos no podemos estar solos. Todos suman”, dijo.

 

Por su parte, la doctora Rossana Apaza, Gerente de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad de EsSalud, destacó las acciones del Seguro Social para brindar las prestaciones sociales a los adultos mayores, con el objetivo de tener un envejecimiento activo.

 

“EsSalud tiene un plus que ningún otro seguro, tiene prestaciones económicas y también sociales. Cada acción que realizamos por el adulto mayor tiene objetivo de inclusión, promoción y conocimiento”, dijo.

 

El Seguro Social brinda atención integral a los adultos mayores en todos los centros asistenciales, que se complenta a través del Programa de Atención Domiciliaria (PADOMI) y los diversos programas que promueven el  envejecimiento activo y exitoso en los 123 Centros de Adulto Mayor (CAM) en todo el país.

 

En el evento participaron representantes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, funcionarios de EsSalud y periodistas de destacada trayectoria, quienes coincidieron en promover los derechos de los adultos mayores en los medios de comunicación y revalorar la imagen de este sector de la población.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.