El Hospital Nacional “Adolfo Guevara Velasco”, cuenta con seis modernos monitores fetales para atender adecuadamente a las madres gestantes durante el embarazo y el parto, informó el Dr. Abel Laurent Solís, Gerente de la Red Asistencial de EsSalud Cusco.
El funcionario refirió que el monto total de inversión fue de S/.62 mil 100. “Estos modernos equipos, recientemente adquiridos, tienen pantalla táctil a color, y sirven para evaluar el bienestar fetal en la gestante durante el último trimestre del embarazo, entre otras bondades”, señaló.
El Dr. Laurent Solís destacó que su gestión continúa el proceso de equipamiento de los hospitales y centros médicos del departamento, con equipos de última generación, con la única finalidad de mejorar significativamente la calidad de atención que se brinda a los asegurados.
Por su parte, la Dra. Eliana Ojeda Lazo, Jefa del Departamento de Gineco-Obstetricia, indicó que los monitores fetales también sirven para evaluar las contracciones uterinas y para detectar latidos cardíacos fetales, así como para ver la reactividad ante los movimientos y las contracciones uterinas.
“Estas evaluaciones son muy importantes para prevenir la muerte fetal intrauterina, así como para detectar el sufrimiento fetal, los mismos que pueden poner en peligro al feto durante el trabajo de parto, produciéndose un desenlace fatal”, refirió dicha especialista.
Añadió que los monitores fetales son de gran ayuda porque sirven como un medio de prevención de las complicaciones al final del embarazo y durante el parto, por ello, se monitorea permanentemente a todas las gestantes con ausencia y disminución de movimientos fetales, así como presencia de contracciones uterinas.
En el Hospital Nacional “Adolfo Guevara Velasco”, mensualmente se atiende a alrededor de 1,400 pacientes con monitoreo fetal, por lo que la adquisición de dichos equipos contribuye con la mejora de la atención a las gestantes.