EsSalud Cusco realizó exitosa campaña gratuita de despistaje de diabetes

  • Se realizó la degustación de alimentos saludables, Tai Chi, asesoría médica, descarte de diabetes y control de glucosa

 

El Servicio de Endocrinología del Hospital Nacional “Adolfo Guevara Velasco” y el Centro Médico Metropolitano del Seguro Social de Salud, realizaron una exitosa campaña contra la diabetes en el auditorio del hospital base.

 

Así lo informó el Dr. Abel Laurent Solís, gerente de la red asistencial, quien señaló que se realizaron descartes de diabetes, control de glucosa, degustación de alimentación saludable y talleres de Tai Chi.

 

“Esta campaña tiene como objetivo educar, informar y orientar al púbico sobre la importancia que tiene la prevención de la diabetes; enfermedad crónica que cada vez se incrementa en la Ciudad Imperial”, enfatizó el funcionario.

 

Añadió que la actividad se realizó con el lema “Ojo con la Diabetes”, en el marco de celebraciones por el Día Mundial de la Diabetes, cuya fecha central, instituida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es el 14 de noviembre.

 

Durante la campaña, tres especialistas en endocrinología tuvieron a su cargo exposiciones sobre prevención de la diabetes y taller de Tai Chi; asimismo, se realizó una degustación de alimentos saludables, los que fueron preparados por profesionales del Servicio de Nutrición de EsSalud Cusco.

 

De otro lado, la Dra. Aydeé Samanez Gibaja, Jefa del Servicio de Especialidades Médicas I de EsSalud, dijo que la diabetes mellitus es una enfermedad de afectación mundial, que consiste en la elevación de la glucosa (azúcar) en la sangre.

 

“La diabetes es una enfermedad capaz de dañar todos nuestros órganos, por ejemplo, los riñones, ojos, corazón, y otros; siendo la primera causa de hemodiálisis, ceguera e infarto de corazón”, enfatizó la especialista.

 

También comentó que, en el Cusco, lamentablemente se ha incrementado la diabetes en forma considerable afectando a personas de cualquier edad, sin distinción de sexo, ni condición social.

 

Para finalizar, la Jefa del Servicio de Especialidades Médicas de EsSalud, enfatizó la importancia de los chequeos preventivos contra la diabetes, además de contar con estilos de vida saludable.


This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *