Sumándose a la cruzada mundial por la lucha contra el VIH/SIDA -a realizarse este primero de diciembre-, EsSalud lanzó con gran acogida la Campaña Nacional “Mundial 2011-2015. Llegar a cero, cero nuevas infecciones por VIH, cero muertes por SIDA y cero discriminación”.
Esta campaña tiene como objetivo evitar la aparición de nuevas infecciones del VIH y combatir el estigma y la discriminación que sufren las personas que conviven con el SIDA. También está orientada a sensibilizar a la población asegurada sobre las medidas de prevención y fomentar estilos de vida y conductas saludables que prevengan la transmisión del VIH/SIDA.
En el evento se brindó información sobre la situación actual de esta enfermedad y avances en su tratamiento -en el marco de la Estrategia Mundial del Sector Salud sobre el VIH/SIDA para el 2011-2015-, que alientan a los países a fortalecer los sistemas de salud y acabar con las desigualdades en el acceso a la prevención, tratamiento y atención a pacientes portadores del VIH.
En el año 2010, EsSalud presentó una tasa de incidencia para VIH de 5.1 x 100,000 asegurados, y para SIDA 3.1 x 100,000 asegurados. Estas cifras se mantienen. Actualmente cerca de 5,000 asegurados reciben tratamiento en los establecimientos del Seguro Social.
Siendo un problema de salud pública, EsSalud ha flexibilizado la compra y el uso de la prueba rápida a fin de no perder oportunidades para el tamizaje y facilitar el acceso a esta prueba a la población en riesgo.
La población asegurada y público en general recibieron charlas de consejería y se realizaron las mencionadas pruebas para la detección del VIH.