- Técnica empleada en EEUU y Europa llega a nuestro país y es empleada por los profesionales de INCOR.
- Pacientes adultos mayores con afección cardiaca podrán ser intervenidos con esta cirugía denominada TAVI TRANSAPICAL
En el marco de su 79 aniversario, el Seguro Social de Salud (EsSalud) presentó una novedosa técnica llamada TAVI (transaortic valve implantation) TRANSAPICAL, la cual permitirá salvar la vida de aquellas personas que presenten daño en la válvula aórtica del corazón, es decir pacientes en su mayoría adultos mayores con alto riesgo de muerte en una cirugía cardiaca de reemplazo valvular aórtico.
Esta nueva práctica que es empleada desde hace doce años en USA y Europa, llega por primera vez a nuestro país y es usada por médicos altamente calificados del Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR), quienes podrán intervenir a sus pacientes a través de una pequeña incisión a la altura de la punta del corazón y con la ayuda de un catéter se llegará a la válvula aórtica dañada para corregir la afección colocando una prótesis expansible.
La Presidenta Ejecutiva de EsSalud, Dra. Virginia Baffigo precisó que el pasado 27 de julio del presente año, el INCOR realizó de manera exitosa esta intervención la cual es aplicable a pacientes cuyo diagnóstico es la estenosis aórtica severa (estrechez de la válvula), y no necesita de realizar parada cardiaca, ni uso de máquina corazón pulmón.
“Consiste en ingresar al corazón hasta la válvula dañada, vía una incisión de apenas 5 centímetros y con la ayuda de catéteres se coloca el dispositivo que permitirá el agrandamiento de la válvula estrecha”, explicó la titular de EsSalud.
Detalló que con esta nueva técnica, se realiza una intervención menos traumática y rápida; especialmente para los pacientes adultos mayores que no pueden ser operados de forma habitual (pecho abierto), dado a sus condiciones clínicas, considerados de alto riesgo por distintos factores: edad avanzada, enfermedades asociadas que contraindican o los ponen en una situación de riesgo muy alto para la cirugía.
Participó de esta presentación el Dr. Julio Morón, jefe del servicio de cirugía cardiovascular (INCOR), quien lideró en el manejo de esta técnica, a un equipo multidisciplinario de: cirujanos, cardiólogos intervencionistas, cardiólogos ecocardiografistas, anestesiólogos, tecnólogos médicos y enfermeras, altamente especializados. Y mencionó que este avance se logra gracias a la plana profesional y el equipo tecnológico, con el que cuenta EsSalud, desarrollándose en la modernización e innovación a beneficio de los asegurados.