
Presidenta Ejecutiva de la institución inauguró evento destinado a promover estilos de vida saludables
Con el objetivo de promover y difundir los beneficios de estilos de vida saludables como alimentación, actividades físicas y recreación, el Seguro Social de Salud (EsSalud) realizó el “Festival de Salud: come sano, vive bien”.
La Presidenta Ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, inauguró el festival, señalando que uno de los objetivos de Seguro Social es la promover la salud, que implica fomentar un estilo de vida a través de la actividad física y una buena alimentación para evitar enfermedades como hipertensión arterial y diabetes.
Durante el evento, que se desarrolló en el Parque de la Reserva, el público pudo conocer alternativas de menú saludable en base a alimentos naturales y altamente nutritivos, provenientes de las diversas regiones del país como pachamanca vegetariana, tamalito de tarwi, guiso de kiwicha a la marinera, dulce de oca, flan de zapallo, refresco de sankituna, jugo de agüaijina; entre otros.
Asimismo, se llevaron a cabo diversos concursos como de gastronomía, actividades físicas (tai chi, yoga, y gimnasia), creatividad (juegos educativos) y de expresión artística (danza, poesía y teatro); en el que participan personal de de los Centros y Unidades de Medicina Complementaria de Lima de las tres redes asistenciales de la institución.
Cabe resaltar que en el concurso de gastronomía participan, como invitados, escuelas dedicadas al arte culinario. Todos los participantes se harán acreedores a recetarios de cocina.
Igualmente, el público asistente accedió a la campaña gratuita de salud que incluyó terapias de acupuntura y reflexología (masajes a los pies).
Además, se brindaron charlas y conferencias sobre Medicina Complementaria, Alimentación Sana, Terapias Alternativas y Propiedades Curativas de las Plantas; entre otros.
EsSalud impulsa este tipo de iniciativas con el fin de mejorar la salud, la calidad de vida y prevenir enfermedades en la población. Por ello, en los últimos años incrementó significativamente el presupuesto destinado al programa Medicina Complementaria.