EsSalud realizó con éxito cuatro trasplantes renales en el Hospital Sabogal

En menos de una semana, el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren   del Seguro Social de Salud (EsSalud), realizó con éxito un total de cuatro  trasplantes renales, sumando hasta la fecha un total de 29  intervenciones de esta naturaleza, que hicieron posible salvar la vida de pacientes que dependían de una máquina de diálisis para poder vivir.

 

 

Así lo informó la doctora María del Carmen Sánchez Medina, gerente de la Red Asistencial Sabogal, quien felicitó al grupo multidisciplinario de profesionales de la Unidad de Trasplante Renal del hospital Sabogal, quienes  demostraron su alta capacidad resolutiva que lo ubica a la vanguardia en la región.

 

“Ya son 29 trasplantes renales  que se han realizado el hospital Sabogal, desde que en abril del 2012 fuera designado como nosocomio trasplantador y con las últimas intervenciones el área ha superado la meta trazada para este año” afirmó la funcionaria.

 

Agregó que el 28 de julio el equipo trasplantador celebró las Fiestas Patrias acudiendo de emergencia al hospital para realizar dos de los trasplantes renales. Esto, dijo, demuestra la alta responsabilidad de los especialistas y su entrega para cristalizar los objetivos.

 

Los trasplantes renales, precisó, se hacen realidad también gracias a la generosidad de los familiares y personas de buena voluntad, que mediante un acto humanitario permiten que pacientes crónicos tengan una nueva oportunidad de vida.

 

La doctora Carla Postigo Oviedo, jefa del Servicio de Nefrología, indicó que en el día de la Patria  se intervino a la señora Z.O.R. de 48 años de edad, quien recibía diálisis desde el año 2009. Estudió Servicio Social, vive en San Martín de Porres y es madre de tres hijos.

 

“Yo provengo del hospital Negreiros y  en realidad  todavía no salgo de mi asombro. Cuando me llamaron para hacerme el trasplante, no lo creía. No tengo palabras para agradecer a los médicos, enfermeras y técnicos que me han dado la oportunidad de vivir. Y a los familiares del donante mil gracias por su humanitaria decisión”, dijo la paciente de iniciales Z.O.R.

 

Ese mismo día se realizó un segundo trasplante a Y.B.M. de 30 años, quien se dializaba desde el año 2012. Se trata de una esmerada ama de casa, vive en Ventanilla con su esposo y sus tres pequeños hijos.

 

La doctora Postigo reveló que el día 2 de agosto se realizaron dos trasplantes más, esta vez a una dama y a un varón.

 

Dijo que la paciente  de 42 años de edad, quien vive con sus padres en Comas, recibía diálisis desde julio de  2011 y estaba en lista de espera hace un buen tiempo. Este fue el segundo intento.

 

“En marzo último no pudieron hacerme el trasplante porque estaba con una fuerte infección urinaria, pero esta vez todo salió perfecto  y agradezco  a Dios y a todos los del Sabogal por la oportunidad de vida”, sostuvo entre sollozos MVM.

 

El  2 de agosto también se intervino a F.C.E. de 53 años. Recibía diálisis desde el 2010 y  trabajaba en una mina de cobre pero se jubiló al enfermarse. Actualmente vive en Puente Piedra con su esposa y sus cuatro hijos.

 

“Soy natural  de Bambamarca, en Cajamarca. Siempre he sido fuerte para trabajar y lo hice en una mina de cobre. Desde que me enfermé mi vida se destruyó. Ahora soy otro. Doy gracias a todos los médicos y enfermeras del Sabogal”, dijo también, entre lágrimas, FCE

 

El doctor Max Caballero Linares, coordinador de la Unidad de Trasplante del referido centro asistencial, explicó que los trasplantes se realizaron con la participación de un selecto equipo multidisciplinario de salud, conformado por los cirujanos  Abel Cordier, Miguel Pérez, Jesús Campos, Edgardo Vasquez y Víctor Salas y los destacados nefrólogos Carla Postigo, Max Caballero, Manuel Castillo y Luis Rodríguez. Así como Los anestesiólogos Carlos Camayo, David Claure, Percy Condori, Rodolfo Diaz, Cristina Cárdenas,  Carla Ñique, y un destacado grupo de enfermeras y técnicos especialistas

 

 

El Hospital Sabogal, fue designado nosocomio trasplantador, luego de acreditarse ante la Organización Nacional de Trasplante (MINSA), por contar con la infraestructura física adecuada y los especialistas altamente capacitados para realizar este tipo de procedimientos de alta complejidad. El hospital es extractor y donador de órganos y realiza trasplantes de riñón y córneas, contribuyendo de manera activa a la labor de procura y trasplante de EsSalud.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.