EsSalud recomienda en el verano mayor atención en alimentación de adultos mayores y niños

Un mayor cuidado en la alimentación de los adultos mayores y los niños durante el  verano, recomendó Javier Loja Manco, nutricionista del Policlínico Pablo Bermúdez del Seguro Social de Salud – EsSalud.

 

Respecto a la alimentación de los adultos mayores  puntualizó que “la regla de oro” de su alimentación se debe centrar en el mayor consumo de líquido en cualquiera de sus formas: agua, caldos, zumos, etc.; pues existe un mayor  peligro de deshidratación.  “Con la edad, el mecanismo que regula la sensación de sed se debilita, apareciendo generalmente una vez que esta ya se ha producido y puede poner en peligro la vida de la persona mayor”.  El consumo de una dosis importante de agua diaria no deber ser una opción, sino, una obligación,  puntualizó.

 

Así mismo, el consumo de agua no debe ser visto solamente como un elemento refrescante. Sino, como un verdadero transportador de nutrientes y vehículo para excretar productos de deshecho. Además, útil para lubricar y proporcionar soporte a los tejidos y articulaciones de las personas mayores.

 

Refiriéndose a los niños, Loja Manco señaló que los padres deben adaptarse a sus requerimientos alimentarios en esta temporada de vacaciones veraniegas, donde los pequeños hacen un derroche mayor de energía y prefieren beber  más líquido  que comer.

 

“Es importante no variar los horarios de alimentación de los pequeños, adquiridos durante el curso del año escolar, los mismos que son reguladores del apetito del niño. Pero, por lo animado e informal de los días presentes estos se deben flexibilizar un tanto”, subrayó.

 

Añadió que la dieta infantil diaria debe ser baja en grasas o frituras y rica en hidratos de carbono (harinas, pastas, arroz, frutos secos), que lo proveen de una adecuada dosis de calorías. Así como de proteínas, tanto vegetal (menestras y otras), como animal (carne, pescado, huevos). “Sin olvidar también en este caso, el consumo abundante de agua, todo ello básico para el normal desarrollo de los niños que le darán energía y vitalidad para afrontar sus actividades de juegos o la práctica de deportes.

 

“Esta amplia gama de alimentos recomendados son de fácil digestión, atractivos al paladar y con muy poco aporte calórico que el organismo de los niños no necesitan en esta estación”, concluyó.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.