
“Mejoremos nuestra salud mental para vivir mejor” fue el lema de la campaña y de la feria informativa implementada por la Red Asistencial Piura.
Con una feria informativa, la Red Asistencial Piura de EsSalud culminó sus actividades por el Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre. La actividad reunió a diferentes organizaciones e instituciones de la región, encargadas del cuidado de la salud mental de la población piurana.
Los asistentes a la feria recibieron charlas de consejería y orientación en temas como autoestima, violencia familiar, bullying, adicciones, entre otros.
Asimismo, se contó con un stand de consejería a cargo de profesionales de EsSalud para la atención y consejería en salud mental de los asistentes y el taller de biodanza de medicina complementaria del Hospital II Jorge Reátegui Delgado.
Esta feria se realizó el sábado 13 de octubre en el parque “Tres Culturas” de la ciudad de Piura y contó con la participación de la Asociación “Psicólogos en Acción”, Centro Ideas, DEVIDA y el Colectivo por la Salud Mental “Hermana Margaret Walsh”, encargadas de la recuperación del estado físico, mental y social de las personas.
Cabe mencionar que el Día Mundial de la Salud Mental se conmemora cada 10 de octubre. Según la Organización Mundial de la Salud, la salud mental se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.
.
.