Implementan sistema de perifoneo en quechua en EsSalud Cusco

El Hospital Nacional del Cusco, a través del sistema de perifoneo, realiza la difusión de la información en quechua y español.

El Seguro Social de Salud – EsSalud inició en el Hospital Nacional del Cusco, la difusión de comunicados y avisos de interés público en lengua quechua, lo que causó gran impacto y complacencia entre los miles de asegurados, personal asistencial y administrativo de dicha sede asistencial.

 

En esa línea, el Hospital Nacional del Cusco a través del sistema de perifoneo realiza la difusión de la información en el idioma oficial peruano, por disposición del Dr. Abel Laurent Solís, Gerente de la Red Asistencial Cusco, quien aseguró que la medida tiene como finalidad revalorar el idioma de los Incas, en el marco de la política de inclusión social que impulsa EsSalud.

 

“Alrededor de un 50% de nuestra población asegurada de la zona habla el quechua, un idioma dulce y expresivo; por lo tanto, se consideró pertinente y en el marco de nuestra política de inclusión social efectiva dar este primer paso como una forma de revalorar el idioma de los incas”, señaló el funcionario.

 

Pero esta iniciativa, no será la única en dicho nosocomio, pues el Gerente adelantó que próximamente toda la señalética de los hospitales y centros médicos que comprenden la Red Asistencial Cusco, serán bilingües, es decir, en español y quechua.

 

Informó que el perifoneo se encuentra a cargo del señor Ramiro Delgado Zevallos, un trabajador invidente, cusqueño de nacimiento, quien domina a la perfección el quechua y labora en el Hospital Nacional desde hace 26 años.

 

Hacia el siglo XV, el quechua se convirtió en una importante lengua en al Antiguo Perú y fue adoptado como lengua oficial por el Estado Incaico.

El señor Ramiro Delgado Zevallos, es un trabajador invidente, cusqueño de nacimiento, que se encarga del perifoneo en el Hospital Nacional del Cusco.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.