El Hospital Nacional Alberto Sabogal realizó un Concurso de Alimentación Saludable dándole énfasis a la importancia de una dieta balanceada para lograr un exitoso tratamiento de la diabetes y evitar serias complicaciones en los pacientes.
La doctora Elizabeth Salsavilca, jefa del Servicio de Endocrinología del hospital Sabogal, dijo que numerosos estudios dan fe de que la alimentación saludable es la base para que el tratamiento contra la diabetes tenga éxito y por ello la importancia de sensibilizar a los pacientes en ese sentido.
La funcionaria explicó que la diabetes es una enfermedad de alta prevalencia en nuestro medio por lo que aconsejó realizarse chequeos preventivos y estar atentos al sobrepeso, la hipertensión arterial, antecedentes familiares y el sedentarismo.
Dijo que los alimentos saludables tienen todos los nutrientes necesarios para el mantenimiento del cuerpo. Deben contener en proporciones adecuadas a las proteínas, hidratos de carbono y grasas además de vitaminas y minerales. Debe ser preparado sin exceso de grasas saturadas, azúcares ni saborizantes.
El primer lugar del concurso, en el rubro desayuno y postre, lo ganó el Policlínico Fiori de EsSalud, y en platos de entrada y de fondo, el Hospital San José de Minsa. Fueron muy solicitados los platos andinos de cushuro, cotosh y quinua.
En el concurso participaron también los hospitales Sabogal, Mongrut y Bellavista de EsSalud, María Auxiliadora, Daniel Alcides Carrión, Arzobispo Loayza y Dos de Mayo de Minsa, y el Geriátrico de la Policía Nacional.
La doctora María del Carmen Sánchez Medina, gerente del Hospital Sabogal, celebró el entusiasmo de los pacientes diabéticos que disfrutaron del concurso y destacó que no basta con la medicación que ellos reciben sino el cambio de estilo de vida y la alimentación saludable.
El Servicio de Endocrinología organizó el evento, en coordinación con la Asociación de Diabetes del Perú, con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre, en conmemoración del nacimiento de Frederick Banting, quien descubrió la insulina, hormona que permite salvar la vida de los diabéticos.
La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina, que es una hormona que regula el azúcar en la sangre. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre), que con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas, especialmente los nervios y los vasos sanguíneos.