Neurocirujanos del Hospital Alberto Sabogal Sologuren de EsSalud realizaron, por primera vez en el país, una novedosa y exitosa cirugía al cerebro para tratar un aneurisma, mediante endoscopia. De esto modo, se logró salvar la vida de una paciente de 41 años, que padecía de intensos dolores de cabeza y ojos, mareos y vómitos; además, presentaba una notoria caída del párpado del ojo izquierdo, debido a la dilatación de la arteria cerebral.
La cirugía, considerada de alta complejidad, se concretó ingresando por la ceja izquierda de la asegurada Anna Encarnación Vega. Para ello, se utilizó un moderno equipo de endoscopía, cuya cámara ingresó por la cavidad ocular para intervenir el aneurisma y evitar que se produzca una hemorragia mortal para la paciente intervenida.
Cabe mencionar que el aneurisma es la dilatación de una arteria, en este caso, del cerebro, por lo que el objetivo era evitar le rotura de esa arteria y la consiguiente hemorragia. En términos médicos lo que se hizo fue colocar una especie de “Clip” que evite la rotura y a la vez desinfle la arteria.
La paciente fue intervenida por los neurocirujanos Elvis Rojas Amado y Marcel Medina Rodríguez. La operación duró aproximadamente 2 horas y media.
Al respecto, el doctor Elvis Rojas, jefe del Departamento de Cirugía, Cabeza, Cuello y Columna del Hospital Sabogal de EsSalud, explicó que “los aneurismas paraclinoideos, como el de la paciente, son de alta complejidad. Antiguamente, las cirugías de este tipo eran sumamente peligrosas por el abordaje quirúrgico, debido a que se tenía que abrir el cráneo y demandaba de 8 a 10 horas en sala de operaciones”.
En tanto, el doctor Marcel Medina informó que “actualmente, este tipo de cirugía vía endoscópica, como el que por primera vez se ha realizado en el Hospital Sabogal y a nivel de todo EsSalud, se realiza en 2 horas y media. Antes, la cirugía solo se realizaba en Europa, EE.UU. y Brasil”, acotó.
Finalmente, la paciente Anna Encarnación, sumamente feliz y acompañada por su esposo Juan Carlos Aguirre Amaya 44 años, explicó que “antes de ser operada, presentaba un dolor intenso en la cabeza y en el ojo izquierdo. Era insoportable, me palpitaba como si lo estuvieran martillando. Ahora, puedo caminar, comer, ducharme. Me siento otra, con mayores ganas de hacer mis cosas y de vivir. Estoy eternamente agradecida al Hospital Sabogal de EsSalud y a los médicos que me han operado”, concluyó.
![]() |
![]() |