Pasco: Hospital Perú de EsSalud atiende a población afectada por contaminación con plomo

  • Campaña se realizará hasta el 15 de setiembre en los Poblados de Paragsha y Quiulacocha
  • Se brinda atención en Medicina Interna, Gastroenterología, Neurología, Pediatría, Ecografía, Odontología, Radiología; además de laboratorio, farmacia, enfermería, densitometría y nutrición.

 

Especialistas de Hospital Perú de EsSalud, llegaron a la región Pasco a fin de brindar atención integral en salud para pacientes expuestos y/o contaminados con plomo o metales pesados y que ya cuentan con resultados de dosaje en sangre.

 

La jornada, que durará hasta el 15 de este mes, se realiza en el marco del lanzamiento del plan denominado “Más Salud”, que tiene por objetivo brindar atención a pacientes que llevan altos grados de concentración de metales pesados en su sangre.

 

El Dr. César Napa, director de la Red Asistencial Pasco de EsSalud informó que la campaña se realizará en dos etapas; del 05 al 11 de septiembre en el coliseo municipal del centro Poblado de Paragsha y del 12 al 14 de septiembre en el Centro Poblado de Quiulacocha, zonas más afectadas a causa de la explotación minera.

 

Las especialidades ofertadas por Hospital Perú para esta ocasión son Gastroenterología, Neurología, Medicina Interna, Pediatría, Ecografía, Odontología, Medicina, Radiología; además de servicios de laboratorio, farmacia, enfermería, densitometría y nutrición.

 

“Estamos evaluando el grado de plomo en sangre, además veremos si los pacientes tienen sintomatología o repercusión neurológica y deficiencia en el desarrollo psicomotor; a los casos más delicados, se les está realizando la referencia correspondiente, para un tratamiento más especializado; sobre este particular se cuenta con el apoyo desmedido del director de la red pasco en las coordinaciones de referencia a estos pacientes”; mencionó el Dr. Fred Morales, coordinador de Hospital Perú.

 

A través de la campaña se buscará diagnosticar y analizar el grado de afectación que puedan tener los diferentes órganos de los pacientes a raíz de esta contaminación por plomo, para ello se realizan estudios para evaluar si existe afectación neurológica o deficiencia en su desarrollo psicomotor, además del estado nutricional de los pacientes.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.