Personal de EsSalud Junín desfila por aniversario

desfile Por el 79º Aniversario de la Seguridad Social de Salud, el personal asistencial y administrativo de la Red Asistencial Junín, participó del Izamiento del Pabellón Nacional y Desfile Cívico, realizado ayer (domingo) en  la legendaria Calle Real de la ciudad de Huancayo.

 

El acto protocolar se inicio a las 10 de mañana con el Izamiento del Pabellón Nacional y la entonación del Himno Nacional del Perú, para luego dar paso al discurso de orden a cargo del Dr. Martín Álvaro Ordoñez, gerente de EsSalud Junín.

 

Durante su intervención, abordo sobre la importancia de la cruzada por la humanización de los servicios de salud,  que es impulsada por la Dra. Virginia Baffigo de Pinillos, Presidenta Ejecutiva.

 

“Estamos tomando medidas urgentes para acabar con el mal trato, nuestros asegurados merecen recibir un servicio con calidad, eficiencia y, sobre todo, con humanidad”.

 

También abordo  relacionados a la oferta y demanda de especialistas,  la no privatización de los servicios y el plan de desembalse quirúrgico en la especialidad de traumatología en el hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé.

 

Posteriormente, con paso marcial y gallardía, cada una de las delegaciones  de los hospitales, Policlínicos,  Centros Asistenciales de Atención Primaria, áreas administrativas de la Gerencia, el CAM Huancayo, Módulo Básico de Rehabilitación Profesional  y servicios por terceros, fueron desplazándose por la principal vía de la ciudad incontrastable, donde además la población asistente les brindaron  aplausos.

 

La calificación estuvo a cargo de los miembros  de la Policía Nacional del Perú, quienes evaluaron el uniforme, la marcialidad, alineación y gallardía de los participantes.

Luego de una rigurosa evaluación, el Hospital I Rio Negro, ubicado en la provincia de Satipo, fue la delegación que ocupo el primer lugar, quienes  se presentaron vistiendo  la típica cushma  (larga túnica de hilo de algodón de una sola pieza) y las coronas de carrizos con plumas.

 

El segundo lugar fue para el Policlínico Metropolitano de El Tambo seguido del Hospital II Alberto Hurtado Abadía de la provincia de La Oroya.

RIO NEGRO2 RIO NEGRO1 HNRPP

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.