El Policlínico Francisco Pizarro de la Red Asistencial Almenara de EsSalud y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) realizaron el Primer Festival de la Salud, en virtud al convenio que suscribieron para prevenir y/o detectar diversas enfermedades en los 1,500 trabajadores, entre docentes y administrativos, de este centro de estudios superiores.
En el marco de este festival, que se realizó del lunes 02 al viernes 06 de diciembre en el coliseo de la UNI, los empleados de esta universidad se sometieron a análisis clínicos de colesterol, triglicéridos, urea, creatinina y orina, como una forma de advertir factores de riesgo de enfermedades no transmisibles, que constituyen la principal causa de muerte en el país y en el mundo.
Dentro de su política preventiva promocional de la salud, el Seguro Social se desplazó hasta la sede de la UNI para impartir charlas en materia de diabetes, obesidad mórbida, presión arterial, problemas vasculares de irrigación y de la práctica de tai chi.
En el coliseo hubo módulos de consejería en obstetricia, VIH Sida, triaje, psicología, medicina interna, medicina complementaria. Además, los trabajadores degustaron platillos elaborados a partir de alimentos saludables.
El director del Policlínico Pizarro, doctor Edgar Miguel Siccha, explicó que las enfermedades crónicas no transmisibles son de evolución lenta y aconsejó consumir una dieta balanceada y practicar estilos de vida saludables.
Finalmente, señaló que estas enfermedades se caracterizan por tener los mismos factores de riesgo, como el tabaquismo, la mala alimentación, la falta de actividad física y el consumo excesivo de alcohol.