
El gerente general de EsSalud, ingeniero Ramón Huapaya, acompañado de un equipo de funcionarios realizó una visita de trabajo en la Red Asistencial Ucayali.
Con el objetivo de humanizar la atención y mejorar la calidad del servicio en Ucayali, el Seguro Social de Salud incrementará su capacidad hospitalaria con 50 nuevas camas, así como la instalación de un hospital de campaña para fortalecer la atención en el Hospital II de Pucallpa de EsSalud, ante la situación de emergencia por el dengue.
Así se estableció tras una reunión de trabajo entre el Seguro Social de Salud, el Gobierno Regional de Ucayali y la Dirección Regional de Salud de esa región, realizada en el auditorio del hospital pucalpino de EsSalud.
En esta reunión participaron el gerente general de EsSalud, Ing. Ramón Huapaya Raygada; el presidente del Gobierno Regional de Ucayali, Dr. Jorge Velásquez y el representante del Ministerio de Salud, doctor Martín Clendenes Alvarado, entre otros funcionarios, quienes elaboraron una estrategia conjunta dirigida a controlar el brote epidémico del dengue en la Región Ucayali
Todos los asistentes a la reunión de trabajo expresaron el ferviente compromiso de sus representadas, por la defensa de la vida y la humanización de los servicios de salud que se brindan a la población de Ucayali, fortaleciendo la lucha contra el dengue con un plan de acciones efectivas en forma coordinada, para cuyo fin se unen esfuerzos y recursos extraordinarios de las instituciones participantes, a fin de combatir adecuadamente el dengue.
Respecto al Hospital de Campaña de EsSalud se informó que tiene capacidad para brindar 500 atenciones diarias y cuenta con 10 médicos especialistas, 10 enfermeras especialistas y 10 técnicos asistenciales, además del equipamiento necesario.
Asimismo, EsSalud continuando con el apoyo total brindado a Ucayali ha dispuesto un apoyo extraordinario presupuestal para la adquisición de medicamentos, material médico, insumos, reactivos, recursos humanos y equipamiento.
Otras medidas acordadas se refieren a los Servicios de Emergencia de los hospitales de la Región Ucayali, que deberán cumplir con informar a los usuarios sobre los roles de turnos de emergencia y de guardias; así como a las campañas informativas y de prevención entre los niños y niñas, adultos mayores y pobladores de la Región Ucayali.