La importancia de mejorar la calidad de la atención, el respeto a los derechos y el adecuado cumplimiento de los deberes y responsabilidades, tanto de los asegurados como de los trabajadores de EsSalud, fueron los principales temas que se trataron durante la “Primera Reunión Técnica de Facilitadores de los Círculos por los Derechos y la Humanización”, organizada por la Gerencia Central de Atención al Asegurado, en el marco de la Cruzada por la Humanización del Seguro Social de Salud – EsSalud.
La actividad efectuada del martes 21 al jueves 23 de julio en Lima, fue clausurada por la doctora Yolanda Falcón Lizaraso, Gerenta Central de Atención al Asegurado y contó con la presencia de representantes de las Redes Asistenciales Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Tacna y Ucayali.
Los participantes, mediante el estudio de casos concretos, desarrollaron en forma conjunta diversas estrategias para mejorar la calidad de la atención con un Enfoque de Derechos y de Humanización, que considera como prioridad al ser humano.
En tanto, los expositores invitados difundieron sus conocimientos y experiencias e incentivaron en los participantes el desarrollo de sus capacidades como líderes, habilidades para el trabajo en equipo y el manejo de conflictos, lo que les permitirá implementar adecuadamente los Círculos por los Derechos y la Humanización – CDH en los establecimientos de sus redes asistenciales.
Es importante destacar que los Facilitadores que participaron en esta actividad fueron seleccionados entre trabajadores de EsSalud de todo el país, para ser capacitados por la Gerencia Central de Atención al Asegurado – GCAA, con la finalidad que lideren la conformación de los Círculos por los Derechos y la Humanización y sean los nexos en este proceso de implementación, entre sus respectivas redes asistenciales y la Sede Central.
Asimismo, serán constantemente apoyados por la GCAA, a través de diversos mecanismos como el Aula Virtual, en la que se ha implementado un área que servirá de foro para mantener una comunicación constante, absolver consultas, debatir casos y plantear propuestas de solución en forma conjunta.
La actividad forma parte del compromiso asumido por la Gerencia Central de Atención al Asegurado con las Redes Asistenciales que firmaron la Carta de Compromiso suscrita el 26 de marzo de 2015, mediante la cual manifestaban su conformidad con la implementación de los círculos en sus establecimientos de salud.