Médicos de EsSalud Cusco realizaron exitosamente dos nuevos trasplantes de riñón

Pacientes que se beneficiaron con trasplante de riñón en EsSalud Cusco.

Dos nuevos trasplantes de riñón, con donante cadavérico, realizaron los cirujanos del Hospital Nacional de EsSalud en Cusco, en beneficio de pacientes que padecían de enfermedad renal crónica terminal, según informó el doctor Abel Laurent Solís, gerente de la Red Asistencial del Seguro Social de Salud.

 

Los dos trasplantes fueron posibles gracias al desprendimiento y amor por el prójimo de los familiares de un joven de 30 años de edad, quien falleció como consecuencia de un accidente de tránsito.

 

El primer paciente trasplantado es Alfredo Cahuata Esquivel, un profesor de 39 años de edad, natural de Sicuani, quien padecía de glomérulonefritis crónica e insuficiencia renal crónica terminal, por lo que recibía diálisis peritoneal desde hace dos años.

 

El otro paciente trasplantado es Luciano Joyas Flores, chofer de 55 años, quien padecía de enfermedad renal crónica terminal y desde hace 8 años recibía tratamiento de hemodiálisis en el Hospital Nacional de EsSalud.

 

Al respecto, el Dr. Rubén Nieto Portocarrero, especialista en nefrología y Coordinador de Trasplantes de EsSalud Cusco, manifestó que los pacientes que recibieron los riñones presentaban compatibilidad con el donante cadavérico, por lo que fueron seleccionados para la cirugía de alta complejidad.

 

Asimismo, indicó que los trasplantes estuvieron a cargo de un selecto equipo quirúrgico y clínico de médicos cirujanos cardiovasculares, cirujanos generales, urólogos, anestesiólogos, nefrólogos y enfermeras.

 

La salud de los dos pacientes trasplantados evoluciona favorablemente y en las próximas horas serían dados de alta para que se reintegren a sus actividades cotidianas.

 

Cabe agregar que en lo que va del año, ya son cuatro los trasplantes de riñón realizados en el Hospital Nacional de EsSalud del Cusco, tres con donante cadavérico y uno con donante vivo relacionado, todos concretados con gran éxito, hecho que demuestra la pericia y el profesionalismo de los médicos cusqueños.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.