Lambayeque: Salvan la vida a joven madre en operación de alto riesgo al corazón

Equipo de profesionales capacitados en procedimientos cardiológicos percutáneos laboran en la Unidad de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista

Un equipo de médicos especialistas intervino a una paciente asegurada de 34 años de edad que presentaba un diagnóstico de estenosis mitral severa, practicándole con éxito un moderno procedimiento cardiológico de riesgo denominado valvuloplastia mitral, en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de la Red Asistencial Lambayeque de EsSalud.

 

El doctor José Manuel Novoa Piedra Gerente de la Red Asistencial EsSalud Lambayeque informó que la paciente referida de la ciudad de Piura padecía de cansancio y palpitaciones aceleradas que ponían en riesgo su vida, y gracias a la intervención de los galenos especialistas, se logró recuperar la salud y hoy se encuentra totalmente restablecida en la Unidad de Terapia Intensiva Cardiológica (UTIC) y pronto se dará su alta.

 

El doctor Willian Cornelio Fuster médico hemodinamista, Jefe de la Unidad de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista del nosocomio, informó que la paciente natural de Sullana – Piura-, es madre  de cuatro hijos siendo el último de ellos, un niño prematuro de 28 semanas.

 

Explicó que el procedimiento practicado fue una valvuloplastia percutánea con globo, que consiste en abrir una válvula cardiaca obstruida usando un globo ensartado a través de vasos sanguíneos. Esta se considera de riesgo al existir la posibilidad de perforación cardiaca. Esta cirugía evita realizar una operación a pecho abierto.

 

Con el moderno procedimiento cardiológico –explico Cornelio-, sólo se introduce un catéter a través de la pierna o ingle con una pequeña incisión de cinco milímetros, siendo la recuperación de la paciente más rápida y sin secuelas, permitiéndole realizar sus actividades diarias en forma normal.

 

Cabe destacar que de enero a octubre del presente año, la Unidad de Hemodinamia y Cardiología intervencionista de dicho nosocomio, realizaron 271 cateterismos cardiacos y 49 angioplastias coronarias. Se han colocado 94 marcapasos, además de valvuloplastias, corrección de defectos congénitos, asistencia de conducto aórtico comunicación intraauricular, entre otras.

En lo que va del año en el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo se realizaron 271 cateterismos cardiacos, 49 angioplastias. Igualmente colocaron 94 marcapasos en diferentes formas, demostrando la capacidad profesional y manejo del paciente.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.