La prolongada exposición a los rayos del Sol puede originar graves lesiones en la córnea, la retina y el cristalino, además de provocar conjuntivitis y la aparición prematura de catarata, entre otras enfermedades, advirtió el oftalmólogo de EsSalud Alcides Rojas Figueroa.
En esa línea, afirmó que el cuidado de los ojos debe merecer la misma importancia que se le brinda a la piel durante el verano.
Por ello, el doctor Rojas, del Policlínico Pablo Bermúdez, recomendó usar anteojos que protejan contra los rayos ultravioletas (UV), un sombrero de ala ancha y aplicar bloqueador solar en los párpados, así como lavarse las manos.
Anotó que la venta libre de lentes para sol va de la mano con la baja calidad del artículo, la misma que atenta contra la salud visual del usuario.
Ante esta situación, sostuvo que sobre lo económico o cosmético del producto debe primar el cuidado de la salud, en particular en los niños menores de 12 años.
“Hasta esa edad los niños tienen el cristalino especialmente transparente, lo que favorece la mayor absorción de rayos ultravioletas, de ahí los peligros que amenazan su salud y la necesidad de redoblar el cuidado en ellos”, puntualizó.
Características
El oftalmólogo señaló que no se deben comprar anteojos que sean frágiles a los impactos, ni aquellos de venta libre que son esmerilados o pulidos, porque sobre el supuesto de mejorar su calidad, entrañan un grave peligro para los ojos.
Respecto a los colores de las lunas de los lentes, indicó que los más recomendables son los verdes, grises o marrones.
Finalmente, sostuvo que los lentes de contacto no necesariamente protegen los ojos contra los rayos UV, si es que no están preparados para ello.