Inauguran amplio local de Medicina complementaria en EsSalud Ancash

Amplios y cómodos ambientes para brindar una atención de calidad a los pacientes asegurados del Centro de Atención de Medicina Complementaria (CAMEC) fueron inaugurados en el Hospital III – Chimbote de la Red Asistencial Ancash de EsSalud.

 

El nuevo local, cuenta con amplios espacios en los que funcionará un consultorio médico, farmacia, psicología, fisioterapia, enfermería; sala de procedimientos de acupuntura, dos salas de espera y jardines para biohuerto y la práctica del Tai Chi, gimnasia psicofísica, entre otros ejercicios.

 

El Gerente de la Red Ancash de EsSalud, Dr. Jorge Campos Echeandía, destacó el funcionamiento de los nuevos ambientes y resaltó el trabajo integrado y en equipo que realizan los profesionales del CAMEC. “Hoy 12 de agosto, Día de la Seguridad Social en el Perú, nuestra institución pone al servicio de los asegurados este nuevo local con el objetivo de ofrecerles calidad y humanismo en la atención”, declaró.

 

Los doctores Ana Vidaurre Torres y Gabriel More Sosa, jefa del Departamento de Medicina y Coordinador del CAMEC, respectivamente, coincidieron en destacar este logro de gestión que favorece a los pacientes de Chimbote y la región. Resaltaron la participación de los promotores del CAMEC, que son pacientes que difunden las bondades del servicio.

 

EL CAMEC es una estrategia de atención con un nuevo enfoque, basado en tres aspectos de la persona: físico, mental y espiritual, para lo cual promueve hábitos de vida saludables, ejercicios de relajación, talleres de motivación y dotación de medicinas naturales como las flores de Bach y flores California.

 

Estuvieron presentes en la inauguración el Dr. José Luis Fernández Sosaya, Coordinador del CAMEC de la región La Libertad y padrino de los ambientes; Monseñor Ángel Francisco Simon Piorno, Obispo de la Diócesis de Chimbote; Manuel Ríos Cabrera, presidente de la Asociación de Jubilados del Perú; pacientes asegurados y funcionarios y representantes de los gremios de EsSalud.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.