Se incrementan casos de Infecciones Respiratorias Agudas a nivel nacional

Incidencia se presenta con mayor frecuencia en las regiones de Cusco, Huancavelica, Abancay y Puno

El Seguro Social de Salud –EsSalud-, informa que en cinco regiones del interior del país se incrementaron ligeramente los casos de infecciones respiratorias agudas (IRAS) y asma, producto de las bajas temperaturas registradas en estas últimas semanas.

 

Las regiones con mayor número de pacientes afectados se encuentran en el Cusco, Huancavelica, Abancay y Puno. Precisamente en estas regiones se viene desarrollando un trabajo multisectorial concertado y coordinado priorizando la atención oportuna y de calidad entre la población asegurada.

 

Según la Oficina de Inteligencia Sanitaria de la Red Asistencial Cusco de EsSalud, en esta región se presentó un incremento del 20% en comparación de años anteriores de casos de pacientes con neumonía, ocasionando la muerte en el mes de julio de nueve pacientes, entre ellos un menor de edad.

 

Similar situación se aprecia en Apurímac, donde se registró un incremento de casos con infecciones respiratorias agudas en especial entre la población infantil y los adultos mayores.

 

En el caso de Huancavelica, se registró en el mes de julio un total de 2058 pacientes con cuadro de Infección Aguda Respiratoria, Asimismo se detectó a nueve pacientes que presentaron un cuadro de neumonía y bronconeumonía. De este grupo de pacientes, se informó el fallecimiento de uno de ellos.

 

En Puno, debido a las fuertes heladas que vienen azotando el altiplano, especialmente en las provincias de el Collao, Chucuito,Yunguyo, San Román, Lampa, Huancané, Azángaro, San Antonio de Putina y Melgar, en lo que va del año se han presentado un total de 13493 casos de Infecciones Respiratorias Superiores y 59 casos de neumonía, falleciendo 5 adultos mayores.

 

RecomendacionesEl Seguro Social de Salud recomienda a la población cuidarse para evitar que un resfrío o gripe común se convierta en una Infección Respiratoria Aguda Bacteriana, siendo los niños y ancianos quienes más expuestos están a estas infecciones. Ante un resfrío simple se debe guardar cama, tomar infusiones, abrigarse y, en casos severos, acudir al médico sobre todo si es un paciente alérgico o asmático. En ningún caso debe automedicarse porque puede tratarse de una fuerte infección respiratoria que puede derivar en algunos casos en bronquitis o neumonía.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.