Nacimientos gemelares se incrementaron en Hospital de EsSalud de Lambayeque

En lo que va del año se presentaron 26 nacimientos de gemelos, mientras que en el 2014, se registraron un total de 55 partos múltiples

En lo que va del año se presentaron 26 nacimientos de gemelos, mientras que en el 2014, se registraron un total de 55 partos múltiples

Durante el primer semestre del presente año, el Hospital Aguinaga Asenjo de EsSalud en Lambayeque, atendió un total de 26 partos múltiples, hecho curioso que originó sorpresa entre el personal especializado  que atiende las 24 horas del día en el servicio de neonatología de citado nosocomio.

 

Según el Dr. Ernesto Castañeda Alarcón, gerente de la Red Asistencial Lambayeque de EsSalud, a diferencia del año 2014, el hospital Aguinaga Asenjo atendió un total de 55 nacimientos múltiples (gemelos) en todo el año, ya que las pacientes de esta red asistencial y también de  la macro región norte del país son referidas a este hospital para tratar este tipo de embarazos para brindarles un especial cuidado a dichos bebés porque en su mayoría son prematuros

 

El Dr. Hugo Villate Alvarado jefe del Servicio de Neonatología manifestó, que anteriormente la mayoría de los partos gemelares llegaban por sorpresa. Actualmente la mayoría de las mujeres se enteran anticipadamente a través del especialista, por lo que recomienda, asistir con más frecuencia a su consulta, puesto que estos embarazos deben ser controlados con mucho cuidado, a fin de evitar complicaciones.

 

En esta oportunidad una joven madre Rocio Mori Huertas  (27), trajo al mundo a los gemelos: GinTonic y Victor Miguel  Mori Huertas que nacieron con un peso de 1 .590 Kg  y  1.340 kg, por lo que la madre fue sometida a una cesárea.

 

El feliz padre es  Jeam Falen Guerrero (26) empleado y natural de Chiclayo, expresó  su agradecimiento al equipo médico, y personal de EsSalud, por la especial atención que le brindaron a su esposa, y recién nacidos.

 

Al respecto el El Dr. Villate Alvarado explicó, que el parto gemelar es cada vez más frecuente, y una de las causas es la aplicación de tecnología a la fertilización, la reproducción asistida (fertilización in vitro) como la inseminación artificial etc. Asimismo precisó que la nutrición, es otro aspecto a tener en cuenta en caso del parto de gemelos. Es importante señalar que  la ingesta de calcio, y de ácido fólico es fundamental, así como una buena y variada alimentación Indicó, el especialista.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.